Guatemala alista convenio para que Tren Transístmico ingrese a Centroamérica

El Gobierno de Guatemala alista un convenio de coordinación con México para extender el Tren Transístmico hacia el país centroamericano, una línea de transporte que busca ayudar a desarrollar la zona del Istmo de Tehuantepec.

El ministro de Turismo de Guatemala, Mynor Cordón,  indicó que se planea firmar un acuerdo con el gobierno mexicano para que las vías ferrocarrileras ingresen a Centroamérica.

El anuncio se dio en una conferencia de prensa virtual donde se anunció una rueda de negocios (20 al 22 de enero de 2021), coordinada por la Organización Mundo Maya. El evento será un espacio para afinar alianzas entre compradores de viajes y prestadores de servicios de México, Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras.

En palabras de Cordón, los titulares de Relaciones Exteriores de México y Guatemala han tenido acercamientos para tratar el paso del tren por territorio centroamericano.

Suscríbete a

«Nosotros, desde la perspectiva del turismo, vemos esto como una iniciativa que va a traer muchísimo desarrollo y muchísimas oportunidades de trabajo. Sobre todo, traer una nueva calidad de vida a los habitantes de los sectores por los cuales pasará el Tren», expuso Cordón.

Añadió que el proyecto «va a permitir llevar una mejora sustancial en la economía de sus casas, a través de estos incrementos en las fuentes de trabajo».

El proyecto del Tren Transístmico

El Tren Transístmico consiste en la conversión de la antigua ruta ferroviaria que comunica las ciudades de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca.

Esto con la idea de que sea una ruta de transporte de pasajeros y de carga que contribuya al desarrollo del Istmo de Tehuantepec y a la modernización de dos importantes puertos. Son cinco tramos de 40 kilómetros aproximadamente.

Fuente: EFE

También puedes leer en República Inmobiliaria:

CDMX: sobreoferta y baja demanda golpearon sector oficinas

Temas relacionados