Guatemala espera inversión extranjera por US$1.2 millardos en 2021

Guatemala buscará su recuperación económica a través de la generación de empleos formales con la atracción de US$1.2 millardos en inversiones extranjeras durante 2021.

«Nuestra meta en atracción de inversión extranjera este año es de US$1.200 millones», dijo el ministro de Economía, Antonio Malouf.

El funcionario explicó que el esfuerzo para atraer capital extranjero se hace en conjunto con el sector privado, la cooperación internacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom).

Malouf agregó que Guatemala quiere atraer a empresas de sectores específicos como las farmacéuticas, de insumos médicos, electrónicos y contact center, entre otros, las cuales tienen capacidad de generar al menos 30 mil nuevos empleos.

Suscríbete a

El ministro de Economía de Guatemala, Antonio Malouf, brindó la información durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura. Foto: EFE

Transformación económica

La inversión extranjera en Guatemala durante 2020 fue de unos US$900 millones, según datos preliminares de organismos internacionales. Dicho monto significa un 10% menos que el US$1 millardo de inversión desde el exterior en 2019.

El ministro de Economía dijo que el Gobierno de Guatemala busca la «transformación económica» con esa atracción de inversiones extranjeras también en sectores como textiles, de logística, y de manufacturas en alimentos y bebidas.

En enero de 2021, puntualizó Malouf, la inversión extrajera en Guatemala alcanzó los US$140 millones y se generaron 1 mil empleos formales.

Guatemala cerró el 2020 con una caída en su crecimiento económico del 2 % debido a la covid-19. La cifra es inferior al 3,5% registrado en 2019, de acuerdo a datos oficiales.

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Sector inmobiliario de San Pedro Sula en plena recuperación pospandemia

Temas relacionados