La primera Bienal de Arquitectura Centroamericana (BARCA) tendrá como sede a la Ciudad de Guatemala, que tendrá como del miércoles 28 al viernes 30 de septiembre.
La Bienal partió de una visión regional para propiciar el intercambio de ideas entre los gremios de los países de la región y la proyección de su trabajo al contexto latinoamericano y mundial.
«BARCA busca ser la oportunidad de que los arquitectos y arquitectas de Centroamérica se reencuentren, se vean a los ojos y se evalúen dónde están y hacia dónde van», señalan los organizadores desde su página oficial de Facebook.
Ahora, con el impulso del Colegio de Arquitectos de Guatemala, busca ser una bienal que visibilice y celebre principios de la nueva arquitectura del siglo XXI en un marco de actividades culturales y académicas.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por ColegiodeArquitectosGT (@colegiodearquitectosgtmoficial)
Como su nombre lo indica, el evento se realizará cada dos años y en este primer reencuentro, que se llevará a cabo principalmente en el Teatro Lux (en la zona 1 capitalina) se tomarán en cuenta cinco puntos de reflexión como referencia:
— Confinamiento sanitario covid–19 a escala planetaria
— Confinamiento cívico, producto de la ciudad ultra privatizada
— Confinamiento social, consecuencia de la desigualdad
— Confinamiento resiliente, post-catástrofes naturales
— Confinamiento cultural.
Programa BARCA
A continuación, puedes encontrar de programa completo de las actividades que habrá en BARCA: