Guatemala: Las remesas caen por cuarto mes consecutivo en el 2020

Los malos presagios para las remesas familiares empiezan a concretarse. En abril pasado, Guatemala registró su peor registro del año, y al mismo tiempo un mes más con una caída en el ingreso de divisas por remesas.

Según el último reporte del Banco de Guatemala (Banguat), los envíos de guatemaltecos en el exterior sumaron US$690.7 millones. La cifra es menor en 7.5% a lo que se recibió en marzo pasado, con US$746.7 millones.

Abril se vuelve el cuarto mes del año en el cual el país registra una caída en las remesas, uno de los máximos propulsores del PIB nacional. Se estima que su pesa en la economía guatemalteca supera el 12% (2018).

Guatemala acumula US$3.08 millardos en los primeros cuatro meses del 2020. Imagen: Banguat

Incluso, en abril del 2019, la cifra fue mayor. Se registraron remesas por US$865.1 millones. Es decir, si comparamos los mismos meses, de ambos años, el descenso fue de más del 20%.

Suscríbete a

Estimaciones a la baja

Estos registros a la baja, ya habían sido anunciados días atrás por el Banguat, quien rebajo las perspectivas de crecimiento país, así como otros indicadores del desenvolvimiento de la economía, incluidas las remesas.

A estas estimaciones por debajo de las proyecciones a finales del año pasado, incluso inicios del 2020, se suman advertencias del Banco Mundial, quien dijo que las remesas caerían un 20% en todo el mundo.

En marzo pasado, ya se había encontrado el «culpable» de que las remesas registraran un descenso: COVID-19. La crisis sanitaria y económica mundial por la pandemia volvió a afectar los envíos de remesas.

Crecimiento interanual de remesas

Sin embargo, dentro de las noticias poco alentadoras, Guatemala recibe con alivio. En cuatro meses del año ha superado el umbral de los US$3 millardos en remesas familiares. Incluso, si se compara con el mismo periodo de 2019 (US$3.07 millardos), hubo un crecimiento leve del 0.3%.

Según perspectivas del Banguat, al 30 de abril, si se considera el comportamiento en el entorno externo, las remesas familiares podrían caer 9.0% en 2020 y registrarían un crecimiento del 11.5% en 2021.

También puedes leer en República Inmobiliaria:

https://republicainmobiliaria.com/editorial/tendencias-inmobiliarias-post-covid-19/

Temas relacionados