Guatemala tendrá una ruta verde de movilidad con cargadores rápidos

Los usuarios podrán alimentar los automóviles eléctricos cuando hagan viajes de largas distancias.
En Guatemala, hasta el pasado mes de agosto, había más de 460 automóviles eléctricos. Foto: Michael Fousert/Unsplash

El Gobierno de Guatemala iniciará un proceso para la instalación de una ruta verde con entre 25 y 50 electrolineras de carga ultrarrápida, informó Eduardo Arita, viceministro encargado del Área Energética en la cartera de Energía y Minas (MEM).

“Vamos a hacer una ruta verde de movilidad en todo el país con cargadores rápidos, colocados a una distancia de 150 kilómetros”, indicó el funcionario guatemalteco a Portal Movilidad.

La medida busca ir en la línea de propiciar la ley de incentivos a la movilidad eléctrica, que tiene como objeto facilitar y promover la importación, compraventa y uso de vehículos eléctricos, híbridos, a hidrógeno y sistemas de transporte eléctrico en el país.

La ley determina que se otorgarán incentivos para la instalación de electrolineras y licencias de operación comercial. También se emitirán normas de diseño, construcción, operación y mantenimiento de los centros de carga.

Manuel Eduardo Arita, viceministro encargado del Área Energética. Foto: Portal Movilidad/Archivo

En todo el país existen cerca de 25 cargadores instalados, aunque solo se encuentran en el área metropolitana. Con la construcción de ruta verde de movilidad se busca que el sector continúe desarrollándose.

“Nosotros daremos el primer paso y esperamos que el sector se desarrolle. Ahora los usuarios podrán alimentar los carros eléctricos no solo en sus casas, sino también cuando hagan viajes de largas distancias. Queremos incentivar a la población a que los compre”, expresó Arita.

De momento, si un usuario quiere cargar su vehículo eléctrico en Guatemala, puede hacerlo en varios centros comerciales, en algunos restaurantes y en edificios de apartamentos y oficinas, como parte de iniciativas impulsadas por la Asociación de Movilidad Eléctrica de Guatemala (AMEGUA).

Arriban más vehículos eléctricos

Al 31 de agosto de 2022 el parque vehicular de Guatemala cuenta con 465 automóviles eléctricos, según los datos aportados por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Si bien la cifra es pequeña en comparación a otros mercados, la normativa recién aprobada (Decreto 40-2022) busca revertir esta situación y provocar un aumento en la comercialización de las unidades.

En este sentido, tras la aprobación, unos 52 vehículos electrificados arribaron al país en las últimas semanas y se encuentran en la Aduana a la espera de un reglamento que haga efectiva la exoneración de impuestos.

“Las cifras actuales son muy prometedoras. Los importadores de autos eléctricos están preparando sus talleres, capacitando y pidiéndoles a sus proveedores que les suministren vehículos. Es decir, hay demanda”, declaró Arita.

Según el viceministro del MEM, en las próximas semanas se aprobará un Reglamento y los autos saldrán de la Aduana. “Estamos contentos por esta primera parte”, dijo.

Si bien los vehículos retenidos son en su mayoría híbridos, Arita considera que “esa es la tendencia normal porque las bajas emisiones también están incluidas en los incentivos que de la ley”.

Por la normativa actual, las únicas empresas que pueden distribuir energía en Guatemala son las distribuidoras. Sin embargo, en la ley se encontró una salida que ayudará a impulsar los puntos de recarga, como la ruta verde movilidad.

La solución fue otorgar una licencia de operación comercial a las electrolineras que van a prestar el servicio, pero no podrán distribuir la energía debido a que nuestro mercado está privatizado”, comenta el viceministro.

No está de más leer:

La nueva moda de inversión de los ‘influencers’ que sustituye a las criptomonedas

¿Cómo deben ser las ciudades adaptadas al cambio climático?

Cementos Progreso encabeza el uso de impresoras 3D de construcción en América Latina

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter