Las áreas verdes, los parques o los jardines son elementos clave para mantener una buena calidad de vida en las ciudades y favorecer el bienestar de las personas.
A principios de año Guatemala recibió el título de “Capital Verde Iberoamericana” por la Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).
Como consecuencia del compromiso adquirido al aplicar políticas públicas sustentadas en la gestión ambiental.
Por causa de políticas que promueven la recuperación y restauración de áreas verdes y la consolidación de la biodiversidad urbana, algo que contribuye a la sustentabilidad y al desarrollo de la ciudad.
Además según la Organización Mundial de la Salud los espacios verdes son imprescindibles por los beneficios que aportan en el bienestar físico y emocional.
El municipio de Guatemala cuenta con un cinturón ecológico conformado por 95 kilómetros cuadrados de áreas naturales, que representan el 41.4 por ciento de territorio total.
Ya que dentro del cinturón existen siete parques ecológicos en funcionamiento y cuatro en fase de diseño, así como más de 300 parques lineales y barriales.
¿Cuáles son los parques ecológicos?
1. Hipódromo del Norte (zona 2)
Foto: Asos Ragdel Foto: Pablo Hernandez
2. Parque Ecológico La Asunción (zona 5)

3.Parque Kaminaljuyú (zona 7)

4. Avenida de las Américas (zonas 13 y 14)

5. Jungla Urbana (zona 15)

6. Parque Ecológico Cayalá (zona 16)
7.Parque Kanajuyú (zona 16)

Te invitamos a leer más acerca de República Inmobiliaria.