Guatemala creará ventanilla especial para atraer inversión extranjera

El Ministerio de Economía (Mineco) impulsará en los próximos meses la creación de la Ventanilla Única de Atención a la Inversión.

Una herramienta para atraer más capital extranjero que contribuiría al crecimiento económico del país y de empleo.

Antonio Malouf, ministro de Economía (Mineco), indicó que establecer una nueva dinámica económica es posible solo si se cuenta con una estructura productiva que refuerce la atracción de inversión extranjera.

Así mismo, el titular de la cartera económica resaltó el desarrollo de los conglomerados industriales, fomento de la competitividad y la promoción de las exportaciones.

Suscríbete a

La ventanilla brindará información a empresarios sobre las normativas que rigen en Guatemala, tasas arancelarias, entorno económico interno, para facilitar todo el panorama en el que pueden invertir.

El Banco de Guatemala reporta US$671 millones en Inversión Extranjera Directa, hasta septiembre de 2020.

Ejes de trabajo de la ventanilla

Malouf detalló que los ejes de trabajo también se enfocarán en la promoción del emprendimiento,el fomento de la formalidad y la competitividad.

El ministro de Economía, Antonio Malouf, se reunió con empresarios del sector industrial.

Edith de Molina, viceministra de integración y comercio exterior, explicó que se hará una revisión de los acuerdos existentes y los acuerdos pendientes de firmar.

También se impulsarán becas para el primer empleo formal con el propósito de generar plazas de trabajo.

“Como país necesitamos entender que el desarrollo es posible, pero para lograrlo debemos trazar una ruta común en la que participemos todos los actores de la sociedad”

Antonio Malouf, ministro de Economía.

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Temas relacionados