Beko gana concurso de 24 buses eléctricos con opción a compra y mantenimiento

La decisión de otorgar el concurso a la empresa coincide con el día que entró en vigencia el reglamento del Decreto 40-2022.
La Municipalidad de Guatemala recibió en mayo pasado un bus 100 % eléctrico como parte de sus pruebas para la Línea 5 del Transmetro. Foto: guatenergia.com

La oferta de la empresa Importadora y Exportadora Beko, S.A. resultó ganadora del concurso para el arrendamiento con opción a compra de 24 buses eléctricos.

La decisión unánime de la junta de licitación para la adjudicación a Distribuidora Beko se conoció este martes 29 de noviembre, por medio de un acta de adjudicación.

La oferta de Beko por más de Q99.243.000 —plazo de 96 meses— obtuvo la puntuación más alta (98,1 sobre 100 puntos posibles) según el cuadro de criterios de calificación.

La adjudicación se compone de Q99.223.263 del arrendamiento con opción a compra de los 24 buses eléctricos y Q17.049 por el mantenimiento preventivo de las unidades.

Los 24 buses eléctricos servirán para la implementación de la Línea 5 del Transmetro, que ya realizó pruebas piloto con un bus eléctrico en enero pasado.

En su oferta, Beko ofreció hacer el mantenimiento preventivo de los colectivos eléctricos acorde a lo que indica el fabricante sin costo alguno por ocho años y 96 días.

“Únicamente cobrando los misceláneos o accesorios que se deriven de la misma operación”, explicó en su decisión la junta de licitación.

En segundo lugar quedó la oferta que presentó el grupo mancomunado integrado por Delta Ingeniería de Sistemas, S.A., Alpha & Omega, S. A., y Engage, S.A. El monto que ofertó fue Q136,3 millones.

Por su parte, en tercer lugar, quedó la propuesta de Q146,6 millones del oferente Julio Sosa Mendizábal, presidente de la empresa mercantil Comunicaciones, Servicios y Sistemas.

Sobre Beko

Según información del portal Guatecompras, la Distribuidora Beko (nombre comercial) se dedica a la “venta al por mayor a cambio de una retribución o por contrato”.

Si bien se constituyó en enero de 1998, no fue hasta el año 2015 que ganó primera adjudicación por valor de Q720.000. A la fecha, registra 149 adjudicaciones por un total de Q8,1 millones.

Adicional, también registra 248 concursos de baja cuantía por Q1,07 millones. Es decir, Beko, como proveedora del Estado, ha recibido más de Q9,1 millones como pago de sus contratos.

El concurso con el Fideicomiso de Transporte de la Ciudad de Guatemala, por los 23 buses eléctricos, se convertiría, de aprobarse lo actuado por la junta de licitación, en el mayor contrato, por monto, que ha tenido con el sector público (más de Q99 millones), hasta ahora.

Entre las instituciones y entidades que han contratado sus servicios se pueden mencionar, la municipalidad de Santa Catarina Pinula, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), ministerio de Gobernación, Organismo Judicial, entre otros.

Vigencia del Reglamento

La decisión de otorgar el concurso a Distribuidora Beko coincide con el día que entró en vigencia el reglamento de la Ley de Incentivos a la Movilidad Eléctrica (Decreto 40-2022).

El Decreto 40-2022 es una normativa aprobada en agosto pasado que otorga, entre otros, incentivos fiscales a la comercialización de diferentes tipos de vehículos eléctricos, que gozan de una exención de impuestos en las importaciones y el Impuesto a la Primera Matrícula.

A continuación, puedes ver el Acta de Adjudicación completa: 

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Los 10 puntos más destacados del Reglamento de la Ley de Movilidad Eléctrica

Antigua Guatemala se interesa por dos buses eléctricos con paneles solares

BCIE recibe respaldo en EE. UU. para acelerar adopción de movilidad eléctrica

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter