En un evento simbólico, Anacafé colocó la primera piedra de su primer Coffee Shop, un espacio dedicado a la educación, promoción y posicionamiento del café de especialidad en Guatemala.
El proyecto forma parte de la estrategia de promoción de Anacafé, la cual busca posicionar el café guatemalteco y promover el consumo local.
El nuevo Coffee Shop se ubicará en la entrada principal del edificio de Anacafé y abrirá sus puertas a partir del 2023.

José Tulio González Escamilla, presidente de Anacafé, comentó que con este Coffee Shop se concreta el sueño de seguir impulsando y promoviendo el consumo de café de Guatemala a nivel nacional.
“Hoy colocamos la primera piedra y brindamos por este nuevo espacio donde promoveremos los distintivos perfiles de taza de nuestro café guatemalteco”, dijo.
Diseño arquitectónico del Coffee Shop
La conceptualización y diseño del nuevo Coffee Shop lo desarrolló el equipo de Promoción de Anacafé en coordinación con la agencia de branding Eikon y la firma OLIK Studio.
OLIK Studio tiene más de 10 años de experiencia y estuvo a cargo del diseño arquitectónico del proyecto.
“Es una firma especializada en diseños modernos, funcionales, atemporales y llenos de detalles que están a la vanguardia para crear experiencias completas de principio a fin”, aseguran en su página web.
Sobre el café de Guatemala
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Escuela de Café Guatemala (@escueladecafegt)
Anacafé dio a conocer que del 1 de octubre 2021 al 30 de septiembre 2022 (año cafetalero 2021-2022) se exportaron 4.33 millones de quintales de café oro, equivalentes a US$1,1 millones.
Según datos del Banco de Guatemala, hasta agosto pasado, el café es el producto agroindustrial más importante en las exportaciones de Guatemala.
Asimismo, es el segundo más relevante del total de exportaciones.