Organizan la tercera edición de la Feria Nacional de Vivienda

Esta feria busca informar a los ciudadanos sobre los proyectos del Programa de Vivienda Prioritaria, el cual ofrece apartamentos a precios económicos.
Estas ferias buscan que más guatemaltecos tengan acceso a una vivienda digna. Foto: Archivo

La Empresa Metropolitana de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Guatemala junto al Ministerio de Economía y el sector privado desarrollarán la III Feria Nacional de Vivienda, del viernes 16 al domingo 18 de junio en el Parque de la Industria.

La actividad se desarrollará el viernes en horario de 11:00 a 16:30 horas; mientras que el sábado y domingo de 8:00 a 16:30 horas.

Según un comunicado de la municipalidad, el propósito de esta feria nacional es informar a los vecinos sobre los proyectos del Programa de Vivienda Prioritaria, que tiene como objetivo ofrecer viviendas dignas a precios económicos.

Este es un esfuerzo entre la Municipalidad de Guatemala y el sector privado, que impulsa el desarrollo económico mediante inversión con valor social.

Suscríbete a

Además, promueve la construcción sostenible: más de 200.000 metros cuadrados, que producen alrededor de 600.000 empleos, se indica en el comunicado.

Una vivienda con transporte cerca

Los proyectos que se presentarán en la feria nacional son edificios de apartamentos construidos y vendidos por desarrolladores que deben cumplir con lo definido por el Plan de Ordenamiento Territorial (Zonas Generales G3, G4 y G5).

Estos deben estar ubicados a una distancia de hasta 560 metros de algún sistema de transporte público autorizado por la municipalidad.

De hecho, el 80 % de los proyectos autorizados y en gestión están cercanos al Transmetro.

 

Requisitos

El programa tiene ciertas características y requisitos que debe tener una familia prioritaria para acceder a este beneficio:

— No tener bienes inmuebles y que la suma de ingresos mensuales del núcleo familiar sea, como máximo, de 4 salarios mínimos.

Personas que constituyan un matrimonio o una unión de hecho legalmente declarada, con o sin hijos.

Convivientes con hijos en común.

Madres o padres solteros, con hijos o dependientes, que conformen un núcleo familiar.

Hermanos de cualquier edad, que conformen un núcleo familiar, con o sin dependientes.

Personas que tengan a su cargo familiares hasta el segundo grado de consanguinidad de cualquier edad y que conformen un núcleo familiar.

Personas que tengan a su cargo menores de edad o personas discapacitadas, de las cuales tengan la tutela legal.

 

¿Dónde se ubican los proyectos?

Estos se encuentran en diferentes zonas, entre ellas las zonas 1, 2, 3, 6, 7, 11, 12, 17 y 18.

Son más de 30 proyectos que superan los 3.500 apartamentos, algunos ya concluidos y que actualmente benefician a 800 familias. Otros ya disponibles para entrega inmediata y otros en fase de preventa.

Además, algunos ya se encuentran en fase de anteproyecto, para ampliar las opciones de selección que cumplan con las necesidades y sueños de las familias jóvenes de la ciudad.

 

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Miami, destino favorito de mexicanos para comprar casa

Madrid y Barcelona cerrarán con 7.000 plazas hoteleras de lujo en 2023

YB1, las casas prefabricadas personalizables y con un interior tecnológico

 

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente