Fiesta de la Vivienda 2023: Encontrar casa con el respaldo de Banco Industrial

La feria inmobiliaria se realiza del 22 al 24 de noviembre en el tercer nivel del Centro Financiero del Bi, zona 4 capitalina.
fiesta de la vivienda 2023
La Fiesta de la Vivienda de Banco Industrial es un evento gratuito que está abierto al público del 22 al 24 de septiembre. Foto: B. Palacios/RI

Olga Beteta, 28 años, y Luis Esteban López, de 24, son una pareja de novios que se acercó a pedir información a uno de los estands de la Fiesta de la Vivienda, organizado por Banco Industrial (Bi). Están en la búsqueda de una vivienda —casa o apartamento— que les permita estar más cerca de sus lugares de trabajo.

Olga tiene en sus manos un bolígrafo y un cuaderno de anotaciones, mientras Luis Esteban sostiene un promocional de un proyecto inmobiliario, uno de los más de 100 que se presentan en la feria inmobiliaria, abierta al público del 22 al 24 de septiembre en el nivel 3 del Centro Financiero del Bi, en la zona 4 capitalina.

La pareja joven llegó a la Fiesta de la Vivienda minutos después de la inauguración en busca de una casa o apartamento con ubicación en el área metropolitana de la ciudad, que se “adapte a sus necesidades”, principalmente, la ubicación, ya que Olga vive en Carretera a El Salvador y, Luis Esteban, en Villa Canales.

“Buscamos vivir en el área metropolitana, en zona 12 o zona 9…”, comentó el joven. “En Mixco…”, se apresuró a comentar su novia, quien agregó que están “evaluando opciones” para poder comprar vivienda en los próximos 48 meses y que tenga un mínimo de dos habitaciones, aunque lo mejor, serían tres.

Suscríbete a

Luis Esteban señaló que el presupuesto que tienen pensado para la compra de su nuevo hogar está en el rango de los Q500.000 y Q1.000.000, y de momento, ahorran para el enganche del apartamento o la casa, algo que les resulta “fácil”, ya que ambos tienen un trabajo e ingresos fijos, cuya parte, destinan a un ahorro.

Año récord en créditos para vivienda

Wilmer García, coordinador de negocios del departamento de Vivienda de Banco Industrial, indicó que para muchas familias el sueño de obtener una casa o apartamento es uno de los sueños más anhelados, por lo que se requiere el acceso a un crédito de vivienda.

Para Banco Industrial es un honor y un privilegio acompañar a los guatemaltecos a alcanzar sus sueños y metas, a través de soluciones financieras que faciliten el tener un hogar propio”, expresó el directivo durante su discurso en la inauguración de la Fiesta de la Vivienda 2023.

El año pasado, Bi desembolsó más de 3.000 créditos por un monto de Q2 millones 186 mil, siendo un año “récord” para el Departamento de Vivienda. A 31 de julio de 2023, la cartera del banco asciende a Q13 mil 450 millones, de los cuales el 63% corresponden a créditos otorgados bajo el sistema del FHA.

Carol Lucrecia de Martínez, gerente del FHA y quien participó en el corte de cinta, comentó a República Inmobiliaria que el Banco Industrial es para la institución, uno de los principales socios estratégicos porque “es el que tiene más cartera asegurada” y “mayor participación del mercado (de lo que es FHA)”, con el 48%.

Estas ferias permiten a las personas tener la oportunidad de conocer, en una sola ubicación, parte de la oferta actual. A veces, a las personas se les dificulta movilizarse para ver varios proyectos. Entonces, aquí encontrarán los proyectos de 35 desarrolladores, y decidir cuál les conviene más”, manifestó.

Nuevo hogar con el financiamiento y respaldo de Bi

Martínez, señaló que, si bien el FHA por ser una entidad aseguradora, no tiene “descuentos”, en el marco de la feria promueve una resolución reciente de la Junta Directiva en la que se aprobó que la relación de la cuota y los ingresos sea del 50%. “Es decir, las personas pueden designar la mitad de sus ingresos para pagar una casa”, explicó.

Heidi Rodríguez, jefe del departamento de Vivienda de Banco Industrial, indicó que agradecen la confianza de los más de 30 desarrolladoras que participan en la Fiesta de la Vivienda porque en conjunto ayudan a que muchas familias guatemaltecas puedan cumplir el sueño de su nuevo hogar.

“El evento se lleva a cabo a partir de hoy, en horario de 9:00 a 18:00 horas. El sábado 23 y domingo 24 tendremos un horario de 8:30 a 18:00 horas. El evento y el parqueo no tiene ningún costo para nuestros clientes y el público en general”, comentó al indicar que los asistentes podrán encontrar su nuevo hogar con el financiamiento y el respaldo de Banco Industrial.

Es más accesible ahora comprar una casa

Jorge Vargas, de 30 años, si bien visitó la feria inmobiliaria por temas de negocios —trabaja para una empresa proveedora de servicios para constructoras—, no dejó pasar la oportunidad para pedir información sobre un edificio de apartamentos en Bosques de San Nicolás (Mixco) en el que le gustaría vivir con su esposa y su hija (por nacer).

“Estoy ahorrando, pero creo que ahora es más accesible el financiamiento. Es más accesible ahora comprar una casa”, opinó al recordar que se enteró de que la tasa de interés del Bi es “bastante baja”, por lo que es una “oportunidad bonita” para comprar un bien, que al final de cuentas, se vuelve un patrimonio familiar.

Jorge comentó que vive en San Juan Sacatepéquez por lo que busca una casa (preferiblemente) o apartamento que se ubique más cerca de la Ciudad de Guatemala. “Queremos vivir en un lugar más céntrico, no tan retirados. Tener al menos tres habitaciones y espacio adecuado para recibir a nuestros familiares”, dijo.

La Fiesta de la Vivienda alcanzó su séptima edición —se realizó por primera vez en 2015— y para el 2023 mantiene su principal objetivo: facilitar a los guatemaltecos el sueño de contar con vivienda propia. Este año, participan 35 desarrolladores inmobiliarios y el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA).

También te puede interesar leer:

Lares de San Cristóbal, un proyecto de vivienda rodeado de áreas verdes 

Plaza Nogales, la reciente innovación de Ciudad Cayalá

Districentro: el proyecto de almacenamiento que se integra al mercado de bodegas 

Temas relacionados