Las últimas tendencias y las mejores prácticas en construcción sustentable serán parte del II Foro de Desarrollo Inmobiliario Sostenible, que organiza la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Guatemala (ADIG) y Guatemala Green Building Council (GGBC).
Dicho encuentro se desarrollará el próximo miércoles 31 de mayo, donde los diferentes actores del sector inmobiliario conocerá sobre las buenas prácticas en la construcción sostenible, un tema que ha cobrado importancia en los últimos años.
Por ello, dicho foro tiene como tema principal las últimas tendencias en productos y servicios, financiamiento y criterios técnicos para el desarrollo sustentable en Guatemala.
Así mismo, está diseñado para toda la cadena de valor de la industria inmobiliaria, con el objetivo de fomentar el desarrollo y este tipo de construcción en el país.
Suscríbete a

Por lo que, se espera la participación de CEO, gerentes y directores de empresas asociadas al desarrollo, construcción, servicios, materiales y otros actores involucrados.
Marcos penados, vocero de la ADIG, dijo que es el segundo año consecutivo que se realizará el foro con el objetivo de reunir a todos los principales actores de la industria del desarrollo de construcción, para platicar entre todos y compartir experiencias, las tendencias y las buenas prácticas del sector.
Modelo sostenible en auge
Juan Carlos Valenzuela, presidente de GGBC, compartió que en los últimos años viene una transformación del sector de la construcción hacia un modelo sostenible y que está en auge.
«Lo vemos en la demanda de proyectos que están buscando persiguiendo certificaciones de sostenibilidad, certificaciones internacionales y nacionales, el ritmo tiene un crecimiento acelerado», indicó.
Agregó que al inicio se les acercaban muchos proyectos nuevos de oficinas, pero el tema de sostenibilidad está permeando en todo el sector, y ahora también hay proyectos de vivienda, comerciales e industriales. Incluso proyectos ya existentes individuales y comunidades se ha sumado a las prácticas de sostenibilidad.
«Tenemos proyectos ejemplares que han comprobado que en Guatemala si es posible construir de manera sostenible con resultados económicamente rentables. Esto de la mano con profesionales expertos en las diferentes metodologías y procesos técnicos que conlleva la obtención de las certificaciones Edge, LEED, Well y Casa Guatemala«, amplió en un comunicado.
¿Cómo asistir al foro?
El foro se llevará a cabo el próximo 31 de mayo, de 09:00 a 17:00 horas en HQ Fontabella, en el cual se contará con la participación de expertos del sector,
La inversión para participar será de Q400 para miembros de ADIG y GGBC, y de Q650 para el público en general.
Para obtener más información puedes visitar ingresar aquí o comunicarse a través de los correos electrónicos info@adig.gt y direccion@guatemalagbc.org.