Guatemala preside la red regional de gremios del sector inmobiliario ADI Latam

Eduardo Escobar, actual presidente de la ADIG, asumió la presidencia de la Asociación de Desarrollo Inmobiliario de Latinoamérica (Adi Latam).
Eduardo Escobar, presidente de la ADIG, durante las palabras de bienvenida al Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias.

l titular de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Guatemala (ADIG), Eduardo Escobar, asumió la presidencia de la red regional de gremio ADI Latam, durante la Expo Real Estate y Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias, que se desarrolla este 9 y 10 de marzo, en un hotel de la zona 10 capitalina.

Anteriormente, la presidencia de la Asociación de Desarrollo Inmobiliario de Latinoamérica (ADI Latam) estaba a cargo de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Argentina (CEDU), por medio de su presidente, Damian Tabakman y su directora, Mali Vazquez.

“Como presidente de ADI Latam, tomo esta oportunidad, no solo para presentar nuestras ideas y logros, sino también para demostrar que entendemos las necesidades de nuestro público objetivo y estamos comprometidos a ofrecer una experiencia auténtica”, dijo Escobar.

Agregó que espera que los miembros e invitados se sientan inspirados por lo que presentan y se animen a invertir en un país estable y próspero.

Escobar representará al país ante distintas organizaciones y sectores de la región latinoamericana, logrando una presencia activa en la industria inmobiliaria.

Durante el período asignado fomentará la comunicación e intercambio de información general del sector inmobiliario a nivel latinoamericano.

Aparte, la presidencia del ADI Latam a cargo de Guatemala marca la representatividad en el sector. Este es generador importante de empleo y oportunidades, así como la creación de comunidades sostenibles.

Relevancia de ADI Latam

La red ADI Latam surgió el 20 de noviembre de 2018. Y la integran la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Chile A.G., la Cámara Colombiana de la Construcción de Bogotá y Cundinamarca y la ADIG, de Guatemala.

ADI Latam está comprometida a velar por el buen desarrollo y compartir de las buenas prácticas en el sector inmobiliario de cada país.

Así como a colaborar en la organización de encuentros entre empresarios de las asociaciones y fomentar las relaciones comerciales en este sector.

En la fotografía, los representantes de CEDU (Argentina) y de la ADIG (Guatemala).

Sector inmobiliario reunido

El Expo Real Estate es un congreso apoyado y respaldado por la ADIG, en el que participan más de 50 conferencistas de amplia experiencia en el sector.

Cabe destacar que cada año dicha actividad inmobiliario cobra relevancia y crece en el país.

Con esta actividad se busca reunir a profesionales y empresas del sector inmobiliario de América Latina y el Caribe, para discutir tendencias y oportunidades en el mercado de bienes raíces de Guatemala y de la región.

Dentro de los temas tratados destacaron los nuevos modelos de oficinas (oficinas híbridas y coworking), inversiones internacionales e innovación y sustentabilidad para la construcción.

Además, los ejes temáticos del congreso fueron la coyuntura mundial y local, economía de Latinoamérica, comunicación digital, proyectos locales e internacionales, financiamiento y créditos bancarios.

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

ADI Latam firma un convenio de cooperación bilateral con CILA

La electrificación y otras 4 tendencias en equipos de construcción para el 2023

¿Qué es el ‘impuesto del soltero’ en Nueva York y cómo se relaciona con la vivienda?

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter