Las viviendas en vecindarios de Nueva York con mayor proporción de propietarios hispanos o afroamericanos están infravaloradas, si se comparan con otras de igual tamaño y antigüedad.
La conclusión forma parte de un estudio publicado por el Centro para los Vecindarios de Nueva York, una organización sin ánimo de lucro comprometida con la protección de la vivienda asequible para familias de ingresos bajos y moderados.
El reporte advirtió que el costo total de adquirir préstamos para la compra de una vivienda es más alto para los prestatarios afroamericanos e hispanos. Incluso cuando se controlan las diferencias en el pago inicial y el valor de la propiedad.
Las casas tienen un precio promedio de US$760 mil, mientras que el ingreso promedio en la ciudad es de unos US$60 mil. Las disparidades raciales exacerban aún más este problema inmobiliario.
Suscríbete a

El análisis de los datos de vivienda señaló que en la década que siguió a la crisis financiera de 2008, las viviendas de propietarios de raza negra se redujo. Se estimaron 20 mil hogares menos en 2017 que en 2005.
Solo en Queens más de 20 mil propietarios afroamericanos perdieron sus hogares entre 2005 y 2017, de acuerdo con las estadísticas recopiladas por este informe.
Fuente: EFE / Nueva York
También puedes leer en República Inmobiliaria:
Hispanos derrotan propuesta de convertir a Pilsen en distrito histórico