La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció el 3 de octubre de 2023 que conformarán una comisión gubernamental para presentarle a países y empresas internacionales el proyecto de un tren interoceánico.
Contexto. Castro recordó el 231 aniversario del nacimiento del prócer Francisco Morazán con el anuncio de la construcción de dicho proyecto para impulsar el desarrollo de Centroamérica.
- La mandarario hizo el anuncio en una ceremonia militar en las afueras de Tegucigalpa.
Por qué importa. El tren interoceánico para unir el Atlántico con el Pacífico «es un proyecto para promover el desarrollo económico y social de Centroamérica».
- «El esquema de desarrollo de este megaproyecto será a través de la creación de una empresa transnacional».
- Además, dijo que EE. UU. y otros países le han «manifestado la importancia de este proyecto para el desarrollo de las actividades comerciales en nuestra región». Este se sumaría a los servicios que presta el Canal de Panamá.
- Sin precisar detalles sobre la ejecución del proyecto, añadió que invitará «a diferentes naciones y sectores privados que han manifestado su interés de participar en este gran proyecto».
Voces. La embajadora de EE. UU. en Honduras, Laura F. Dogu, expresó ese mismo día a través de X (antes Twitter) que les complacía que se haya declarado el corredor logístico interoceánico como una prioridad nacional.
Suscríbete a

- «Esperamos trabajar juntos para generar empleos y un futuro prometedor para todos los hondureños», posteó.
Nos complace mucho que la Presidenta @XiomaraCastroZ haya declarado el #CorredorLogísticoInteroceánico como una prioridad nacional. Esperamos trabajar juntos para generar empleos y un futuro prometedor para todos los hondureños. 🇺🇸🤝🇭🇳 #Cooperación #DesarrolloEconómico https://t.co/QUnMvye5sC
— Embajadora Laura F. Dogu (@USAmbHonduras) October 4, 2023
Proyectos de desarrollo
Inversiones. Castro considera que Honduras requiere de grandes proyectos de desarrollo y que «no existe posibilidad de crecer al ritmo de la gigantesca deuda y pobreza en que se debate la población hondureña», que roza los diez millones de habitantes.
- Criticó que el país tiene «una deuda acumulada por la indolencia de quienes en la década pasada se dedicaron a construir redes de corrupción, narcotráfico y lavado de activos».
- «La economía nacional se debe de sustentar en la coexistencia democrática y armónica de diversas formas de propiedad y de empresa. Desde el Estado estoy comprometida a respetar los derechos individuales y los colectivos, así como la libertad pública, la independencia y la justicia, la libertad de inversión y comercio», acotó.
- Castro también exaltó la figura de Morazán, de quien dijo que es «un símbolo de valentía y compromiso con la causa de libertad y la unión centroamericana».
Hemeroteca. Según la revista Estrategia y Negocio, en 2016 se hizo un estudio de prefactibilidad por parte del gobierno de Italia, mediante el cual se conoció el potencial de los puertos de Amapala y Puerto Castilla.
- El concepto del ferrocarril interoceánico de Honduras representa una línea ferroviaria con diferentes modelos de máquinas de ferrocarril que atravesarían rápidamente el territorio.