Honduras: se reactiva la vivienda social en Comayagua

En Comayagua, Honduras, centenares de familias comenzaron el 2020 en busca de una vivienda, incentivados por la reducción en la tasa de interés para financiamiento de Convivienda.

El Gobierno hondureño decidió bajar un 4.70% la tasa de interés para vivienda, que pasó del 9.70% al 5% anual.

Si antes una persona paga una cuota de L.4 mil 100 (US$170) mensuales por una vivienda social de unos 50 m², ahora con la tasa cancelará L.2 mil 800 (US$116).

Fanny Martínez, asesora inmobiliaria en Comayagua, indicó que en 2020 hubo una caída muy fuerte en la venta de casas, pero con la nueva tasa las familias afectadas por la pandemia buscan tener su vivienda.

Suscríbete a

Las cuotas

Martínez explicó que con la anterior tasa por una vivienda social de 62 metros construcción se pagaba cerca de L.5 mil 500 (US$228). Ahora se cancelan unas L.4 mil (US$165).

El valor máximo de una vivienda que aplique al bono debe de ser de L.910 mil (US$37 mil 725). Arriba de esa cantidad se consideran proyectos para clase media, con una tasa variable del 8.7%.

La asesora inmobiliaria agregó que si una persona tiene un salario de L.6 mil 179 (US$276) hasta L.24 mil 715 (US$1 mil 066) puede aplicar a un bono de L.125 mil (US$5 mil 182), esto para la población general.

En el caso de operadores de justicia, como policías, jueces y fiscales se aplica un bono de L.150 mil (US$6 mil 218).

«El techo salarial impuesto para aplicar al bono lo determina la Convivienda. Solo se pueden acceder al bono las personas que no tienen vivienda«, aclaró Martínez.

En municipios como la Villa de San Antonio, que tienen acceso al Canal Seco y Corredor Logístico, se ha despertado el interés de inversionistas nacionales y extranjeros para instalar fábricas exportadoras de productos agrícolas, centros de abasto y bodegas.

Fuente: El Heraldo
Foto principal: ilustrativa / Archivo

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Los escenarios en 2021 para el sector de oficinas en Costa Rica

Temas relacionados