El departamento de Guatemala tiene siete de los 10 municipios más competitivos del país —los otros tres municipios que completan en ranking están en Sacatepéquez—, según un estudio de Fundesa
La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) presentó este miércoles los resultados del Índice de Competitividad Local (ICL) para el año 2022.
El ICL tiene como objetivo evaluar el “conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan la productividad en un municipio”.
El ICL usó de referencia 43 indicadores cuya fuente son más de 20 instituciones públicas que actualizan la información.
El municipio que mejor evaluación obtuvo fue el municipio de Guatemala —encabeza el ranking de los 10 municipios más competitivos del país—, con una evaluación de 80,17 sobre 100 puntos posibles.
El resto de los municipios se distribuyen de la siguiente forma:
— 32 municipios con una evaluación entre 60 y 80 puntos
— 284 municipios con una evaluación entre 40 y 60 puntos
— 23 municipios con una evaluación entre 20 y 40 puntos.
Los 10 mejores puestos en el ICL 2022
En cuanto a avances y retrocesos, Fundesa indicó que 292 municipios mejoraron su caliOcación respecto de la versión 2021 del ICL, y 48 municipios mostraron algo tipo de debilitamiento en su competitividad.
3️⃣2️⃣ Municipios con más de 60 puntos #ICL pic.twitter.com/ifoqp9crRK
— FUNDESA (@FUNDESA) December 7, 2022
Como es suele pasar en este tipo de análisis, mucho se reduce a las “mejores y peores” cali`cados. Por lo que a continuación, te compartimos los 10 municipios con las caliOcaciones más altas en su ICL:
1. Guatemala, Guatemala (80,17)
2. Mixco, Guatemala (74,47)
3. San Miguel Petapa, Guatemala (73,90)
4. Santa Catarina Pinula, Guatemala (73,42)
5. Villa Nueva, Guatemala (72,49)
6. Fraijanes, Guatemala (69,97)
7. San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez (68,68)
8. Jocotenango, Guatemala (68,18)
9. Antigua Guatemala, Sacatepéquez (68,12)
10. Amatitlán, Guatemala (67,47).
“El área metropolitana es mucho más creciente que en las áreas de las ciudades intermedias. Las áreas rurales son las menos competitivas, principalmente porque hay menos personas viviendo ahí, hay menos servicios y es más complicado poder desarrollarse”, comentó Juan Carlos Paiz, presidente de Fundesa.
Un punto importante, a tener claro, es que situarse en los primeros 10 puestos no signiOca que se es el mejor caliOcado en todos los indicadores o pilares de la competitividad.
O, visto de otra manera, no estar entre los 10 municipios más competitivos del país, no implica que no se estén haciendo las cosas bien y no se destaque en algún indicador.
Ese es el caso del municipio de Río Hondo, en Zacapa, que obtuvo el primer puesto en el pilar de Infraestructura con una calificación de 84,26, incluso por encima del municipio de Guatemala (83,32).
Sin embargo, pese a su buen desempeño en términos de infraestructura, este municipio del oriente del país ocupó la posición 37 en el cuadro general de 2022, con un ICL de 59,59.
Mejores desempeños a nivel Municipal #ICL pic.twitter.com/WpcLTL4QWG
— FUNDESA (@FUNDESA) December 7, 2022
Diferentes realidades
Jorge Benavides, economista y encargado de presentar los resultados del ICL 2022, destacó que por primera vez en siete años se tienen un municipio en color celeste (municipio de Guatemala), lo que signi`ca que en
su evaluación obtuvo entre 80 a 100 puntos.
Un mapa que presentó Fundesa también permite entender qué pasa en el territorio nacional, en donde
destacan los municipios en color amarillo. Es decir, son 284 territorios que tienen entre 40 a 60 puntos.
Además, existe una ligera presencia de 23 municipios en color naranja (20 a 40 puntos) y 32 municipios en color verde (60 a 80 puntos), que coincide con la cali`cación país (54,1). Guatemala no tiene municipios en color rojo (0 a 20 puntos).
“Lo que podemos ver en el mapa es que, dado lo que se esperaba, Guatemala es, como promedio, un país, en color amarillo. Es decir, 54 puntos sobre 100. Está justo en la mitad del rango que estamos evaluando”, expresó Benavides.
Detalles del ICL 2022
Si deseas conocer más detalles del Índice de Competitividad Local (ICL) 2022, te invitamos a interactuar con el siguiente gráfico: