La Corporación Financiera Internacional (IFC, en inglés) anunció una asociación con el Banco La Hipotecaria en Panamá y su subsidiaria en El Salvador para impulsar los créditos hipotecarios destinados a familias de bajos y medianos ingresos, con un enfoque de género.
«La inversión de US$50 millones de IFC permitirá a La Hipotecaria ampliar el financiamiento hipotecario a panameños y salvadoreños que se les dificulta acceder a créditos», indicó la institución multilateral.
Cerca del 50% de la inversión estará destinada a hogares encabezados por mujeres. La decisión se tomó «teniendo en cuenta que la brecha en la financiación de la vivienda es aún mayor» para este segmento de la población.
IFC otorgó $50 millones a Banco La Hipotecaria para ampliar el #financiamiento hipotecario 🏠 a familias de bajos y medianos ingresos en #Panama 🇵🇦 y #ElSalvador 🇸🇻. Un 50% de la inversión está destinada hogares encabezados por mujeres 👩: https://t.co/rJRG69N0r2 pic.twitter.com/YZfed8ggb3
— IFC América Latina y el Caribe (@IFC_LAC) June 21, 2021
El gerente regional de IFC en Centroamérica, Sanaa Abouzaid, afirmó que se tiene como objetivo empoderar a las mujeres y ayudarlas a obtener acceso a activos que pueden ser utilizados como garantía para créditos, otorgándoles así la oportunidad de iniciar o hacer crecer un negocio.
«Contar con una oferta de viviendas asequibles es esencial para lograr un crecimiento equitativo y mejorar la calidad de vida», añadió Abouzaid.
Poco acceso a créditos para vivienda
La entidad multilateral citó datos de estudios suyos, según los cuales en Panamá solo el 9% de los adultos tienen un préstamo de vivienda.
Además, una de cada cuatro personas vive en condiciones de vivienda deficientes y gran parte del déficit habitacional afecta a los segmentos de ingresos bajos y medios.
Mientras que en El Salvador existe «un gran déficit» de viviendas. También es frecuente encontrar viviendas en condiciones inadecuadas, particularmente en las ciudades y pueblos, dijo IFC.
El director ejecutivo del Banco La Hipotecaria, John D. Rauschkold, afirmó que la asociación permitirá «ofrecer la oportunidad de tener mejores condiciones de vivienda, cuando más se necesita».
IFC is providing a $50 million financing to Banco La Hipotecaria to expand #HousingFinance 🏠 for low- and middle-income families in #Panama 🇵🇦 and #ElSalvador 🇸🇻. Almost 50% will be aimed at women 👩, supporting female-headed households: https://t.co/VgSXkJxZZh pic.twitter.com/KKbNOBQgXA
— IFC América Latina y el Caribe (@IFC_LAC) June 21, 2021
Según Rauschkold, la pandemia ha ralentizado la actividad económica para muchos y ha dificultado aún más el acceder a hipotecas asequibles.
La Hipotecaria es un banco de financiamiento de vivienda con un enfoque en personas de ingresos bajos a medianos en Panamá, El Salvador y Colombia.
El banco administra una cartera de préstamos de más de US$980 millones, que consiste en más de 30 mil hipotecas residenciales, de acuerdo con la información institucional.
IFC es miembro del Grupo Banco Mundial y la principal institución internacional de desarrollo dedicada al sector privado de los mercados emergentes. Trabaja en más de 100 países y utiliza sus recursos para crear mercados y oportunidades en los países en desarrollo.