Un ‘influencer’ compra la casa más pequeña de Alemania

La casa más ‘mini’ de Alemania tiene nuevo dueño, un joven ‘influencer’. Y la transacción, que tiene algo de curiosidad, anécdota y quizá también de publicidad encubierta, también arroja algunas claves sobre la situación del mercado inmobiliario alemán.

Fynn Kliemann lo publicó orgulloso en su perfil de Instagram. «Mola mucho», escribió este ‘influyente’ de 32 años con más de un millón de seguidores entre sus distintas cuentas en las redes sociales: «Acabo de comprarme la casa certificada como más pequeña de Alemania».

El músico, artista, diseñador de moda y youtuber avanzaba a sus seguidores que en los próximos días pensaba ir dando más detalles de la adquisición. «Son siete m² de vivienda en cuatro m² de superficie edificada. Va a ser una obra de ingeniería hasta meter dentro una cama», escribió el ‘influencer’.

La historia no pasaría de ser una anécdota si no fuese porque la mediadora, la agencia inmobiliaria suiza Kensington, con amplia presencia en Alemania reveló el precio del inmueble y algún detalle de la puja para hacerse con él.

Suscríbete a

Kliemann no ha dicho cuánto ha pagado, pero el precio publicado por la agencia era de US$94 mil 430. Es decir, pagó alrededor US$13 mil 490 por cada metro cuadrado. Pero no solo fue el precio, también tuvo que imponerse en una fuerte puja. Había otros alemanes interesados, además inversores en EE. UU. y China.

¿Por qué compro la «mini» casa?

El objetivo del ‘influencer, conocido entre otros por sus vídeos de reparaciones y obras en Youtube, es que se pueda realmente vivir en ese espacio mínimo. Se lo toma como un reto.

La casa cuenta con una cama en el sobre techo y, en la planta principal, un baño mínimo con ducha, una encimera de cocina donde apenas caben las placas y un espacio abierto con una mesa, además de un pequeño sótano.

Pero la casa tiene historia. En el pasado tuvo todo tipo de usos: fue gallinero y cisterna de agua, mientras que su último propietario lo empleaba como oficina. «Ya iré contando con calma algo más del tema», dijo Kliemann en su mensaje en Instagram.

La pequeña casa se encuentra en Bremen. En Schnoor, el corazón del centro histórico de esta ciudad alemana. Se trata de un barrio de pescadores, apenas unas manzanas o callejones con pintorescos edificios, la mayoría levantados entre  los siglos XV y XVIII

Schnoor fue incluido en una lista de «Calles más bonitas del mundo» del diario estadounidense New York Post. El barrio está plagado de cafeterías y restaurante, boutiques, talleres de artistas y rincones verdes. Y también de turistas, al menos hasta que se desató la pandemia.

¿Una ciudad «barata»?

La zona tiene encanto como pocos centros urbanos de Alemania, pero en el precio de la casa más pequeña del país va incluido algo más.

Según el portal Scoperty, que estima los precios de la vivienda en Alemania, calcula que el m² en Schnoor se sitúa entre los US$4 mil 250 y los US$6 mil 675. Muy lejos, en el mejor de los casos, de los supuestos más de US$13 mil que pagó Kliemann.

Además, Bremen está considerada como una de las grandes ciudades más baratas del país. Según el Atlas de la Vivienda 2020 del Postbank, el m² se pagaba de media entre US$2 mil 550 y US$3 mil 035 en Bremen. En comparación, en Múnich superaba los US$9 mil 712.

La adquisición no es la primera incursión del ‘influencer en el mercado inmobiliario. Hace unos años compró una vieja granja en Elsdorf, a las afueras de Bremen, y puso en marcha allí un taller para artistas llamado «Centro para creativos».

También se hizo con un inmueble construido en tiempos de la extinta República Democrática Alemana en Koldenhof. Pero este último es lo opuesto a su última compra. Se trata de un gran edificio rural para cuya restauración, ha avanzado este joven emprendedor, va a tener que contratar a un equipo de especialistas.

Fuente: idealista.com

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Temas relacionados