El próximo 4 de febrero se recordará el terremoto que afectó al país en 1976. Al menos 370 inmuebles de la capital y 250 mil personas participarán en un simulacro de evacuación, informó la Municipalidad de Guatemala.

A las 10:00 horas de la mañana, iniciará el «macro simulacro» que coincide con un aniversario más -el número 43- del terremoto. El anuncio se dio durante la reunión semanal del alcalde Ricardo Quiñónez con los alcaldes auxiliares.

Hace más de 40 años, un sismo de 7.5 grados en la escala de Richter debastó el país y dejó más de 23 mil fallecidos. Se estima que unas 258 mil viviendas se destruyeron y 1.2 millones de personas quedaron sin hogar.

Según la comuna, aunque ya han pasado varios años, es bueno estar prevenido.

https://www.facebook.com/muniguate/videos/3243683195648937/

El alcalde capitalino señaló que la idea es sensibilizar a los ciudadanos y generar conciencia para “construir” una cultura de prevención.»Al planificar y practicar se puede aprender a reaccionar de manera correcta y automática sí hay un temblor», indicó el funcionario.

Se unen al «macro simulacro»

Ricardo Quiñónez además comentó que por lo menos 370 inmuebles de la capital participarán en el «macro simulacro».

El jefe edil expuso que han trabajado sobre el tema de la mano de los Bomberos Municipales y Voluntarios, así como la Cruz Roja GuatemaltecaConred, y otras instituciones del sector público y privado.

Para el simulacro será activado el Plan Ave.

Plan Ave

El Plan AVE (Administración de Vulnerabilidades y Emergencias) de la comuna cuenta con el apoyo de toda la estructura municipal, sociedad civil, instituciones públicas y privadas.

El objetivo es garantizar una coordinación y una respuesta eficaz, cumpliendo con los protocolos establecidos.

«AVE es un plan que tiene una clara orientación a procesos y actores predefinidos, con una finalidad de ordenamiento y optimización de recursos y tiempos involucrados a la atención de una emergencia», indican las autoridades.

El modelo considera el antes, durante y después de un evento. Es decir, la prevención, respuesta inmediata, mitigación o reducción del impacto y la reconstrucción o manejo de los daños que el evento pueda causar.

Te puede interesar:

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente