¿Cómo lograr ser una marca valiosa? es la interrogante que toda empresa quiere resolver, y el sector inmobiliario no es la excepción.
Tasvalúo, compañía mexicana en consultoría, valuación y data, revela tres elementos de valoración de una marca inmobiliaria que influyen para establecer una marca valiosa en el sector:
1. Prestigio
Los expertos en evaluación considera valioso distinguir un buen diseño arquitectónico e incluso el prestigio de la firma del despacho que desarrolló el proyecto.
Así como, la calidad de los materiales, la oferta y amenidades respecto al segmento socioeconómico al que se dirige un producto, entre otros.
2. Generar entornos de vivienda sostenibles
Le da valor a la marca abarcar la seguridad dentro y fuera de un proyecto.
Contribuye al prestigio y valoración de la marca, el diseño del proyecto y sus áreas comunes, su densidad, amenidades, servicios y demás elementos que permiten una calidad de vida duradera en el tiempo para sus residentes.
3. Sustentabilidad económico-financiera
Forma parte de los ciclos inmobiliarios de la marca tanto por parte de los desarrolladores como de los clientes.
Diversas formas de medir el valor
El valor de una marca se mide de diversas formas, indica Mauricio Domínguez, director de Data de Tasvalúo.
Destaca que una de las más comunes es el análisis financiero, que permite estimar el valor de una marca como el valor presente de los flujos de caja futuros adicionales que se esperan de los productos o servicios que la marca identifica.
Otra forma es a través de encuestas a consumidores y expertos en el mercado para obtener su percepción sobre la marca.
Y por último, se pueden comparar los precios de los productos o servicios similares identificados con diferentes marcas para estimar su valor relativo.
«La recomendación para construir una marca valiosa es diseñar modelos de negocios que ofrezcan productos competitivos y de calidad, como desarrollos inmobiliarios sustentables en sus diferentes ámbitos, procurando mantener una salud económico-financiera a través del tiempo», afirma Domínguez.