3 consejos para saber si una inmobiliaria es fiable

La mayoría de los malos entendidos entre agencias y propietarios se debe a falta de claridad en los contratos, según los especialistas HelpMyCash.com.
Una inmobiliaria puede ser fiable y no adaptarse a las necesidades del vendedor. Foto: Scott Graham/Unsplash

El asesoramiento inmobiliario se vuelve clave para llevar la venta de una vivienda a buen término, según los especialistas del comparador financiero HelpMyCash.com. Para ello es importante saber si una inmobiliaria es fiable.

Aquí se presentan tres consejos para saber cómo diferenciar una inmobiliaria fiable de otra que no lo es, de acuerdo con una publicación del medio español El Mundo.

1. El contrato de intermediación inmobiliaria

Todo está en el contrato. Una inmobiliaria fiable no tendrá problema en enseñar una copia de su hoja de encargo o en explicar lo que significa cada una de sus cláusulas; incluso cuando el propietario todavía no ha decidido contratarla.

«La mayoría de los roces o malos entendidos entre agencias y propietarios se debe a falta de claridad en los contratos», aseguran los especialistas de HelpMyCash, quienes motivan a pedir siempre una copia antes de contratar cualquier servicio.

Basta con mirar los testimonios de vendedores para corroborar la veracidad de esta afirmación. «La agencia reclama los honorarios en la firma de las arras», «decidí no vender mi piso y ahora tengo que pagar la comisión», «encontré un comprador por mi cuenta y ahora la inmobiliaria me exige que le pague».

Estas experiencias se repiten una y otra vez entre los propietarios y podrían evitarse si se explicaran las condiciones de contratación con transparencia.

Es en la hoja de encargo donde se especifica, por ejemplo, en qué casos la agencia tiene derecho a reclamar su comisión.

2. La tasación

Podría pensarse que la mejor inmobiliaria es la que tasa la vivienda a un precio más alto, pero no: la mejor inmobiliaria es la que justifica su tasación.

Desde HelpMyCash advierten que muchas agencias tienden a hacer valoraciones altas para llamar la atención de los propietarios y captarlos como clientes, pero esto termina siendo contraproducente.

«En un contexto donde los tiempos medios de venta comienzan a alargarse, poner la vivienda a la venta por un precio elevado solo logra demorar más la venta«, asegura Paula Eseiza, experta inmobiliaria en HelpMyCash.

Del mismo modo, hay agentes que eligen tasar a la baja para vender más rápido, pero sin informar de ello al propietario.

Una tasación debidamente justificada debe mostrar, como mínimo: las características de la vivienda, las propiedades testigo —es decir, aquellas que se toman como muestra para determinar el precio aproximado del metro cuadrado— y la fuente de donde provienen los datos.

Si el precio aumenta por la presencia de asesor, debe informarlo; del mismo modo que debe detallar si el precio baja por el estado de conservación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de HelpMyCash.com (@helpmycash_)

3. El ‘feeling’

El propietario debe trabajar con su agente inmobiliario durante el tiempo que tarde en vender el piso, que puede ser de entre un mes y un año, dependiendo de la zona donde se encuentre el inmueble.

Además, le estará confiando una de las operaciones financieras más importantes de su vida.

Por eso, para los expertos de HelpMyCash, otra forma de identificar si una inmobiliaria es fiable es evaluar el feeling que le genera al propietario.

«Aquí debemos diferenciar dos cosas: una inmobiliaria puede ser fiable y no adaptarse a las necesidades del vendedor, por lo que el ‘feeling’ podría ser más bien malo», explica Eseiza, «pero, de cualquier modo, es importante que el propietario elija una inmobiliaria con la que se sienta cómodo».

Por todo esto, los especialistas motivan la comparación inmobiliaria.

Cuantas más opciones sopese el propietario y mejor conozca la variedad de ofertas que proponen las agencias en la actualidad, más capacitado estará para identificar las inmobiliarias de confianza y elegir aquella que mejor se adapte a sus necesidades.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de HelpMyCash.com (@helpmycash_)

Con información de: elmundo.es

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

PwC renuncia como auditor de Evergrande por discrepancias sobre cuentas

12 tendencias que marcarán el mercado inmobiliario español en 2023

La oficina móvil pensada para los nómadas digitales | República Inmobiliaria

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter