5 tips para independizarte y comprar tu primer apartamento

Cada rincón de México tiene su propio mercado, por lo que el acceso a la información será tu mejor aliado.
primer apartamento
Antes de lanzarte a la aventura, es crucial tener un manejo claro de las finanzas. Foto: Pexels

Uno de los pasos más emocionantes hacia la autonomía y la madurez, es hacerse de un primer apartamento. Y si bien, el proceso de lograr una vida independiente, a través de una vivienda propia, implica una serie de desafíos o responsabilidades, también, existen diversas opciones que son de utilidad para lograr el objetivo.

Por qué importa. Según el Infonavit (México), desde el 2021 aumentó el número de jóvenes con edad entre 25 y 35 años que accedieron a un crédito de vivienda.

  • Un 60% de los interesados en obtener un préstamo son millenials, una tendencia que se prevé continuará en aumento los próximos años. 
  • El 66% de esta generación prefiere tener una casa propia o apartamento para habitar al momento de independizarse
  • El 15% piensa en adquirirlo para después rentarlo y así obtener ingresos, de acuerdo con la plataforma Inmuebles24.
Alejandro Blé tips
Alejandro Blé, gerente de Marketing de Coldwell Banker México.

Tips. Alejandro Blé, gerente de Marketing de Coldwell Banker México, firma maestra inmobiliaria, compartió algunos tips que te ayudarán a llevar el proceso con confianza y éxito, si es que eres de los que están por materializar este importante paso de comprar tu primer apartamento.

Planifica tu presupuesto

Antes de lanzarte a la aventura, es crucial tener un manejo claro de las finanzas. Para ello debes establecer un presupuesto realista que cubra gastos como depósitos, mensualidades, y en dado caso, cuotas de mantenimiento, que solicitan en algunos lugares.

Suscríbete a

Considera también pagos de servicios públicos, alimentación u otros gastos esenciales que conlleva tu día a día.

Contempla un plan de ahorro

Nunca está de más tener un “colchoncito” en caso de necesitar un dinero extra para casos de emergencia, como alguna remodelación que requiera tu nuevo hogar o la pérdida del empleo, en el peor de los casos.

Para ello puedes revisar los gastos mensuales y eliminar o reducir aquellos que no sean esenciales, y de esta forma poder redirigir dichos fondos a tu cuenta de ahorros. Recuerda que más vale estar prevenido para hacer frente a cualquier desafío, que comprometer tus finanzas a largo plazo.

Busca información y asesórate

Seguramente encontrarás muchas opciones de apartamentos que se adecuen a lo que te interesa. Y cada rincón de México tiene su propio mercado, por lo que el acceso a la información será tu mejor aliado.

Para ello, puedes investigar qué zonas se ajustan de acuerdo a la ubicación de tu lugar de trabajo o estudio, y la seguridad del área, y no solo comparar precios y servicios disponibles.

Sin embargo, ya sea que elijas un apartamento individual, compartido o amueblado, no olvides consultar páginas confiables, en donde puedas solicitar apoyo a expertos que te acompañen en el proceso.

Piensa en tus planes a futuro 

Aunque las cosas pueden cambiar de un momento a otro, es crucial que consideres tus proyectos personales, con tu pareja, los laborales o incluso la posibilidad de cambiar de residencia.

Lo importante es combinar las necesidades con tus deseos, para encontrar el sitio ideal que se adapte a tu estilo de vida y te permita crecer.

Tómalo con calma

Quizá encuentres apartamentos llamativos que querrás comprar al momento, pero es valioso que la zona te facilite realizar tus actividades, o permita que ahorres tiempo y dinero en movilidad.

También toma en cuenta que el proceso de establecer tu propio espacio puede ser gradual, así que tampoco te sientas presionado para amueblar y decorar todo desde el primer momento. Adquiere elementos a medida que avanzas, para que tu nuevo hogar sea una expresión auténtica de tu personalidad.

No correr riesgos

Ahora que ya tienes esta información, con un poco de esfuerzo, compromiso y responsabilidad, seguramente podrás dejar el nido familiar, para dar un salto a la independencia, al hacerte de tu primer apartamento.

Recuerda que antes de emprender el vuelo, es fundamental acercarte a expertos para que te guíen en el paso a paso del proceso, ayudándote a que la experiencia sea la mejor posible, sin poner en riesgo tu patrimonio. 

Contenido relacionado:

4 consejos para dejar de alquilar y comprar una vivienda

5 consejos de abogados que un asesor inmobiliario no debe pasar por alto

8 consejos para organizar la casa tras una mudanza

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente