El alcalde de Nueva York ve en la ‘creatividad’ una oportunidad para abordar la crisis de vivienda en la ciudad.
Un ejemplo es un edificio en la 160 de la calle Water, que era usado para oficinas, y en la actualidad una empresa privada trabaja para convertirlo en 588 apartamentos.
Según el alcalde Eric Adams, este tipo de proyectos ayudarán a resolver la falta de vivienda que existe en la ciudad de Nueva York.
En una publicación de NY1 Noticias, el funcionario aseguró que el objetivo es construir hogares de bajos ingresos, ingresos medios y a precios del mercado, y también asegurar para NYCHA (Autoridad de la Vivienda de la Ciudad de Nueva York).
«Por lo que no es una ‘talla única para todos’. El juego está en que podamos usar la creatividad para abordar la crisis de la vivienda«, dijo.
Adams dijo que debe haber un esfuerzo conjunto con el estado, y hacer varios cambios en la normativa para estimular la conversión de oficinas a residencias.
La ciudad busca crear en la próxima década 500 mil hogares priorizando a neoyorquinos con pocos recursos.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Housing Justice for All NY (@housingjustice4all)
Crisis de vivienda y de precios
A algunos les parece buena la estrategia de convertir oficinas vacías en apartamentos, aunque se preguntan sobre los precios de alquiler, ya que la gente está saliendo de Manhattan, refiere la publicación de NY1 Noticias.
Por su parte, Se Hace Camino Nueva York, le manifestó al medio que soluciones como esta tardan muchos años, y que por lo general no son viviendas asequibles.
Consideran que hay acciones más rápidas y por eso abogan por el Proyecto de Ley de Desalojo por buena causa:
«En este momento hay urgencia de soluciones inmediatas para mucha gente que ya tiene donde vivir, pero que está siendo desplazada ya sea por incrementos de renta del más del 30 %. Porque tal vez debido a la pandemia, perdieron horas o perdieron trabajos y todavía no pueden conseguir un trabajo estable para pagar su renta».
«Entonces, eso es algo que hace falta en el plan del estado, en el plan de la ciudad: ¿Cómo hacemos para que la gente tenga más protecciones para quedarse si ya tienen una vivienda?», dijo Jennifer Hernández, organizadora de Se Hace Camino NY.
Lotería de viviendas en el Bronx
Otra alternativa que brinda la ciudad son las loterías. El departamento de Vivienda abrió una lotería de vivienda enfocada a familias de bajos ingresos en el Bronx. El ingreso mínimo es de US$16.183 al año y hay rentas por un estudio desde US$397 y apartamentos de dos recámaras por US$598, publicó Univision.
Estas se ubican en el Compass Six Residences, ubicado en el área de West Farms, un complejo de nueva construcción que tiene 156 unidades.
Según la información del Departamento de Vivienda, las unidades que entran a la lotería cuentan con techos altos, cocina y espacios abiertos. El proyecto forma parte del programa de Vivienda Asequible para personas con ingresos extremadamente bajos y bajos.
En total, la lotería incluye 20 departamentos tipo estudio, 78 de una habitación, 39 de dos habitaciones y 19 de tres. Esta cierra el próximo 8 de mayo.
Además de esta lotería, en este enlace puedes encontrar la loterías que se encuentran abiertas en la Ciudad de Nueva York.