El alto costo de la vivienda reduce la población de Miami

La escasez de vivienda asequible tanto para alquiler como para compra provocó que 79.535 personas dejaron Miami Dade entre 2020 y 2022, según el Censo de EE. UU.
El sobreprecio que se paga por una vivienda promedio en el área de Miami ronda el 39 %. Foto: Chris Norberg/Unsplash

El condado de Miami Dade, el más rico y poblado de Florida, está viendo disminuir su población por primera vez desde 1970 y la razón es simple: el elevado costo de la vivienda, inalcanzable incluso para personas de clase media.

Según cifras del Censo de EE. UU., 79.535 personas dejaron Miami Dade para establecer su residencia en otras ciudades de Florida o del país en el periodo 2020-2022, una cifra inferior a la de nuevos llegados.

La razón número uno, dicen todos los analistas, es la escasez de vivienda asequible tanto para alquiler como para compra.

Un informe de la Florida Atlantic University (FAU) destaca que las propiedades inmobiliarias del área metropolitana de Miami están en el puesto once de las más sobrevaloradas del país, cuando hace solo un año estaban en la parte más baja de la clasificación.

Suscríbete a

Precios elevados

El sobreprecio que se paga actualmente por una vivienda promedio en el área de Miami ronda el 39 %, subrayan los expertos de FAU y otras universidades, incluida la Florida International University (FIU), que son autoras del informe.

A finales de junio el precio de una vivienda media en Miami era de US$458.749.

«Los precios de las viviendas en el sur de la Florida han comenzado a aumentar en los últimos meses. Es difícil saber si es el efecto de la temporada de ventas de verano o la reactivación del crecimiento de los precios en el área», dijo Ken H. Johnson, economista de bienes raíces de la FAU.

Aun así, el área metropolitana de Miami no es ni de lejos la que tiene las viviendas en venta más sobrevaloradas de Florida, donde se encuentran 9 de las 15 con más sobreprecio del país.

En Tampa, en la costa oeste de Florida, los compradores pagan una prima promedio del 42,56 % por una casa, dice el informe.

Atlanta y Detroit son los dos mercados más sobrevalorados del país (47,34 % y 46,08 %, respectivamente).

Mercado de alquiler por las nubes

De acuerdo con la empresa especializada Zumper, la renta promedio de un apartamento de dos dormitorios en Miami era en junio pasado de US$3.900, un 32 % más alta que en el mismo mes de 2022.

Mientras que el precio promedio por alquilar un apartamento de un dormitorio ascendía a US$2.835, un 29 % más alto.

El problema de la falta de vivienda accesible en el área de Miami es tan evidente que el Ejército estadounidense anunció este martes un proyecto de construcción de viviendas «asequibles» para los militares destinados aquí, que tiene dificultades para encontrar algo que puedan pagar.

En consonancia con lo que ocurre en el mercado de la vivienda, el sureste de Florida que abarca las ciudades de Miami, Fort Lauderdale y West Palm Beach, con una población conjunta de más de 2,5 millones de personas, tiene el índice de inflación más alto de todo el país, un 9 % frente a 4 % del promedio nacional, según datos oficiales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Andrey Rossin (@drerossin)

Florida, el estado con el mayor encarecimiento de la vida

El índice de confianza del consumidor que realiza la Universidad de Florida (UF) cayó 2,1 puntos en julio a 66,8, por debajo de una cifra revisada de 68,9 en junio, mientras la confianza del consumidor nacional aumentó ese mes más de siete puntos.

Ello a pesar de «un mercado laboral resistente en Florida con una tasa de desempleo estable en 2,6 % desde enero y una fuerza laboral que superó los 11 millones de trabajadores por primera vez», dijo Héctor H. Sandoval, director del Programa de Análisis Económico de la Oficina de Investigación Económica y Comercial de la UF.


Sandoval mencionó que en algunas partes de Florida, como el sur, continúan experimentando «aumentos persistentes de los precios», lo que puede generar una mayor incertidumbre.

Otro de los efectos del alto costo de la vida en Florida es que el estado ha dejado de ser el número uno para retirarse.

De acuerdo con un estudio de la compañía de servicios financieros Bankrate, Florida ha pasado de ser el mejor estado para los retirados estadounidenses en 2022 al número ocho en 2023.

El número uno es ahora Iowa, seguido de Delaware, Virginia Occidental, Misuri y Misisipi.

Con información de: EFE

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Cómo elegir los colores y las texturas en la decoración de interiores

¿Rentar vivienda a estudiantes? Consejos para los propietarios

Multinova y Plaza Vidú, nuevo complejo industrial y espacio comercial en San Miguel Petapa

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente