US$400 millones es lo que el fabricante chino de autos Chery invertirá en Argentina para fabricar vehículos eléctricos y baterías de litio.
El plan de inversión lo presentó el vicepresidente Ejecutivo de Chery International, Zhang Shengshan, en una reunión virtual con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Argentina, José Ignacio de Mendiguren, y el embajador de Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja.
Chery prevé llegar en 2026 a una producción anual en Argentina de 100.000 autos eléctricos para abastecer mercados internacionales.
El plan de inversión de la empresa consta de dos etapas, en siete años. Entre 2023-2025 producirán 50.000 unidades y generarán 4.000 empleos, y entre 2026 y 2030 prevé llegar a 100.000 unidades y totalizar 6.000 puestos de trabajo.
Chery producirá 20 modelos de vehículos, entre ellos eléctricos (BEV), híbridos (HEV) y de combustión interna (IEC). Los autos eléctricos tienen una autonomía de 800 km y cargan en 20 minutos el 80 % de su batería.
De Mendiguren comentó que la visión de Chery coincide con la estrategia argentina de que el desarrollo de la movilidad eléctrica integre los recursos naturales y la tecnología que se desarrolla en el mundo. “Queremos que se produzca en nuestro país”, expresó en un comunicado de prensa.

Producción automotriz argentina
El secretario destacó que Argentina es uno de los 20 países que tiene una industria automotriz “madura, invirtiendo y en crecimiento”.
“La cultura de la producción automotriz argentina y el trabajo en conjunto con terminales, trabajadores e integrantes de la cadena de valor, que permitió un desarrollo de proveedores locales muy eficiente”, dijo.
Las autoridades de Chery destacaron los recursos de Argentina en litio y cobre, claves para la electromovilidad.
Asimismo, anticiparon que el desarrollo de baterías de litio se realizará en asociación con la firma Gotion, que está por instalar una fábrica en Jujuy con la empresa argentina Corven.
La electromovilidad en Argentina
En Argentina circulan unos 17.000 vehículos híbridos y eléctricos, ocupando aún una porción muy pequeña en un parque automotor de casi 15 millones.
Con todo, en 2022 se vendieron en Argentina 7.848 coches híbridos y eléctricos, un 33,4 % más que en 2021, según datos de la cámara de vehículos eléctricos, Mercado Automotor de Argentina.
Las grandes automotrices multinacionales no producen de momento en Argentina este tipo de autos, pero sí los importan y comercializan, en su mayoría, híbridos.
Solo hay un puñado de empresas argentinas que sí fabrican o ensamblan locamente vehículos livianos 100 % eléctricos, modelos de tamaño pequeño, homologados mayormente solo para su uso urbano y con velocidades máximas limitadas.