La arquitectura de Catar se destaca por su fusión con lo moderno y lo tradicional, pero de manera llamativa y sobria, y a la vez lujosa.
Ante su constante crecimiento, Catar fue radicalmente remodelado y una parte fundamental son los proyectos arquitectónicos modernos que se construyen a una escala monumental.
El país soberano desde su independencia, en 1971, se influencia principalmente por la cultura islámica.
“Su arquitectura principalmente es una mezcla ecléctica de arquitectura contemporánea y tradicional, en la que a menudo hacen referencia a la cultura, paisaje y tradiciones locales”, menciona el arquitecto Claudio Nieto Rojas, especialista en urbanismo de la Universidad La Salle.
La más lujosa
Según el experto, una de las principales características de su arquitectura monumental es el juego de las formas geométricas para enaltecer aún más esa esencia de lujo que busca reflejar el país.
Explica que Catar es joven y una de sus principales intenciones es posicionarse ante países como Abu Dhabi, Dubai y el resto de los Emiratos Árabes.
“Algo que les ha interesado siempre es que su arquitectura sea llamativa y no tanto que su estructura sea apropiada a la condiciones climática que se presentan en el país”, agrega el experto.
Por ejemplo, la mayoría de sus estructuras cuentan con enormes ventanales, en algunos casos son toda la cubierta de la obra y es un elemento que definitivamente eleva la sofisticación del proyecto.
Sin embargo, ante sus condiciones climatológicas no es muy conveniente y fuerza a tener aire acondicionado, dice el especialista.

La fusión de lo tradicional y la modernidad
Aunque el país árabe se destaca por sus construcciones llamativas y modernas, también tiene arquitectura en la que muestran la fusión perfecta entre lo tradicional y toques modernos.
“Catar es un país que tiene influencias del Islam, por lo que la religión es un factor importante dentro de la arquitectura».
Ante esto las mezquitas modernas como la Gran Mezquita del Estado de Catar es el ejemplo perfecto. Combina líneas sencillas con arcos, que al mismo tiempo son elegantes y que son característicos de la tradición arquitectura islámica.
El experto comenta que gracias a esta fusión consiguen una arquitectura sobria, pero moderna y, sobre todo, que cumple con destacar sus edificaciones y ofrecerles carácter e identidad propia.
Además mantienen el equilibrio entre llamativo, sin llegar a lo ostentoso como países como Dubai.
“Otra característica que se destaca mucho en sus construcciones y arquitectura es la sobriedad, sus formas ayudan a llamar la atención, pero en la mayoría de las obras emplean tonos discretos y en muchos casos nuestros», puntualiza Nieto Rojas.
La arquitectura de Catar se define por su fusión e interpretación, ya sea de la cultura o de los paisajes y obras como el Museo Nacional de Catar y el Aeropuerto Internacional Hamad.
Museo Nacional de Catar
Según el sitio oficial visita Catar, describe que la forma del edificio está inspirado en una roca que se forma cuando los minerales se cristalizan en el suelo.
Esta tiene el nombre de “rosa del desierto», esta forma con ondas evoca la cultura y el clima del país.
Al tener un color tan neutro, permite que las formas del edificio sean lo llamativo de la estructura.
Aeropuerto Internacional Hamad
Su arquitectura es contemporánea para reflejar el crecimiento progresivo del país, según el sitio.
El aeropuerto rinde homenaje al rico patrimonio cultural y al entorno natural.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Hamad International Airport (@hamadinternationalairport)
Su siluetas dramáticas y curvas recrean las olas del océano y las dunas de arena.
Una parte llamativa es la gran pared de vidrio con marco de acero que hace cumplir el objetivo de la arquitectura del país, lujo y sofisticación.
Con información de: obras.expansion.mx
¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:
Conozca las mejores y peores ciudades para vivir y trabajar en el mundo
La ciudad deportiva del ‘Atleti’ tiene zonas verdes y eficiencia energética
Conozca las cinco tendencias en muebles de oficina para 2023