Las ventas europeas de carros eléctricos de batería (BEV) podrían resentirse en 2023, según Forbes. Sin embargo, registrarán un crecimiento acelerado durante el resto de la década.
Las expectativas a medio y largo plazo están de acuerdo en que los carros eléctricos superarán las ventas de sus homólogos de combustión interna, especialmente por las normativas de la Unión Europea que exigen la eliminación de estos últimos.
Sin embargo, estos pronósticos no hacen hincapié en algunos riesgos, como el avance de los fabricantes chinos en Europa.
El gigante de los vehículos eléctricos
China continuará liderando el crecimiento mundial de los vehículos eléctricos, mientras que las ventas en EE. UU. se situarían entre 1 y 1,3 millones de unidades en 2023, según un informe de GlobalData.
GlobalData señala que la demanda mundial de BEV aumentará un 41 % a 11 millones en 2023 con China aún liderando, pero su crecimiento se desacelerará un poco.
La estrategia de Tesla
En 2023, los agresivos recortes de precios de Tesla presionarán a los fabricantes estadounidenses y europeos, que estaban a la espera de un ambiente más acogedor a medida que crecía la demanda de vehículos eléctricos.
Según GlobalData, la compañía estadounidense será el mayor vendedor de coches eléctricos en 2023, alcanzando un volumen de ventas de 1,6 millones. En segundo lugar ubica a BYD, que podría vender 1,58 millones de unidades, seguida de SAIC, que conseguiría ventas de 1,01 millones de unidades.
Por su parte, el fabricante europeo que más ventas conseguirá será el Grupo Volkswagen, con su propia marca Volkswagen y Audi, Skoda, Porsche y las filiales SEAT con 840.000 ventas, según GlobalData.
Preocupación por los fabricantes alemanes
El Centro de Gestión Automotriz de Alemania (CAM) expresó su inquietud por los fabricantes naciones ante el avance de China en Europa.
En su informe, el organismo señala que «la situación de los fabricantes de automóviles alemanes es preocupante».
«Volkswagen, BMW y Mercedes Benz están aumentando sus ventas eléctricas, pero no pueden seguir el ritmo de los líderes del mercado como Tesla y BYD. A diferencia de Tesla y los fabricantes chinos, los fabricantes de automóviles alemanes tienen que luchar más con los cuellos de botella de suministro».
Ventas de carros eléctricos en Europa Occidental
Schmidt Automotive Research afirma que las ventas de coches eléctricos en Europa Occidental se desaceleraron en 2022 y se estancarán en 2023, alcanzando 1,6 millones de unidades y una cuota de mercado del 15,1%.
La entidad pronostica que las ventas aumentarán a 2,7 millones en 2025 (20,0 % de participación) y a 9,2 millones (65 %) en 2030.
Europa Occidental incluye todos los grandes mercados de Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España.