Australia, EE. UU. y Canadá son los destinos que prefieren los inversionistas chinos para ingresar al mercado residencial, según el gigante inmobiliario Juwai IQI.
Justo ahora se conoció que, durante 2022, la inversión inmobiliaria residencial china en el continente se disparó un 67 %.
Australia sigue despertando el interés de los compradores asiáticos, que tienen a Australia y Nueva Zelanda como referentes anglosajones en Asía/Pacífico.
Con la reapertura de las fronteras en China, ahora que se terminó la política Cero COVID del gobierno chino, el gigante inmobiliario asiático Juwai IQI ofreció los datos de consultas de los compradores chinos.
El estudio destaca que Australia fue el principal país para los compradores de propiedades chinos, seguido de los EE. UU. y Canadá.
Kashif Ansari, cofundador y director ejecutivo del grupo de Juwai IQI, comentó que “China ha pasado de estar prácticamente aislada a estar abierta en solo un par de semanas”.
“Pekín aliviará la mayoría de las restricciones y los chinos podrán volver a viajar al extranjero. Las prioridades de los viajeros incluyen visitar a familiares y amigos, estudiar en el extranjero, negocios, turismo e inversiones inmobiliarias”, agregó.
Tras estos tres destinos occidentales, al que se une Reino Unido (6°), los principales lugares de interés de los ciudadanos chinos pasan por Japón, Tailandia y Malasia.
Completan el top de lugares preferidos para la inversión inmobiliaria en Emiratos Árabes Unidos, Vietnam y Corea del Sur.
“La inversión inmobiliaria internacional china ya está comenzando a recuperarse de sus mínimos durante la pandemia. Según el destino, la inversión inmobiliaria china cayó entre un 50 % y un 60 % durante la pandemia”, agregó el experto.