China manifestó su «gran preocupación y fuerte descontento» por el anuncio de la Unión Europea (UE) de que iniciará una investigación sobre las subsidios a los fabricantes de autos eléctricos chinos, y acusó a Bruselas de practicar un «proteccionismo descarado».
El Ministerio de Comercio chino indicó en un comunicado publicado en su página web que la medida de la UE es «una excusa para proteger su propia industria» y que «distorsionará y perturbará» la cadena de suministro global del sector automotriz, «incluida la de la propia UE».
La cartera defendió que el desarrollo de la industria china de carros eléctricos se debe a «la innovación científica y tecnológica y a la construcción de una cadena de suministro completa», y que los productos chinos «tienen buena acogida entre los consumidores de todo el mundo, incluidos los europeos».
Asimismo, destacó que los carros eléctricos chinos «han hecho una gran contribución a la lucha global contra el cambio climático y a la transición ecológica de la UE».
Suscríbete a

Llama al diálogo y negociación
El Ministerio instó a la UE a «actuar desde la perspectiva del mantenimiento de la estabilidad de la cadena de suministro global» y de las relaciones estratégicas entre China y Europa, y a «dialogar y negociar con China para crear un entorno de mercado justo, no discriminatorio y previsible» para el desarrollo conjunto de la industria de carros eléctricos.
El miércoles 13 de septiembre, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció la apertura de una investigación sobre los subsidios que China concede a sus vehículos eléctricos, cuyos precios son «artificialmente bajos» por estas ayudas públicas y suponen pérdidas para las compañías europeas.
«Los mercados globales están inundados con vehículos eléctricos chinos más baratos y su precio se mantiene artificialmente bajo gracias a los enormes subsidios estatales», explicó Von der Leyen durante el Discurso sobre el Estado de la Unión.
Electric vehicles are crucial for the clean economy.
But markets are flooded with Chinese electric cars with price artificially kept low by huge state subsidies.
I announce an anti-subsidy investigation into electric vehicles coming from China.
Competition must be fair.… pic.twitter.com/IebWbxQHFA
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) September 13, 2023
Tras el discurso de la dirigente europea, las acciones de la mayoría de los principales fabricantes chinos de vehículos eléctricos caían en bolsa.
Esta misma semana, cifras de la patronal china del sector automotriz mostraron que las exportaciones de eléctricos producidos en el país asiático hacia el resto del mundo fueron más del doble (110 %) en los primeros ocho meses de este año que en el mismo período de 2022, alcanzando unos 727.000 vehículos hasta agosto.