Banhprovi incrementó significativamente en lo que va de 2023 sus desembolsos por líneas de financiamiento para casa, lo que se traduce en una mayor accesibilidad a créditos para adquirir una vivienda.
Hasta septiembre, Banhprovi incrementó sus desembolsos por líneas de financiamiento para viviendas y pasó de 4.156 millones de lempiras a 6.262 millones. Es un incremento de 51%, según la institución, en unos 4.667 financiamientos otorgados.
Aquí le presentamos los requisitos que debes cumplir para construir su casa con financiamiento a través del Banhprovi y las oportunidades que ofrece este banco para hacerlo posible.
Requisitos personales
Para solicitar un financiamiento a través del Banhprovi, es necesario presentar una serie de documentos personales que respalden su capacidad para asumir el compromiso. Estos documentos incluyen:
Suscríbete a

— Copia de DNI: Una copia de su documento nacional de identidad.
— Constancia de trabajo con deducciones: Un documento que demuestre su empleo actual y las deducciones salariales correspondientes.
— Constancia de NO poseer bienes inmuebles: En caso de que tenga terreno, se debe presentar una constancia que demuestre que no posee propiedades inmuebles adicionales.
— Croquis de vivienda actual: Un croquis que refleje su vivienda actual.
— Recibo de servicios públicos: Un recibo que demuestre el pago de sus servicios públicos.
— Constancia bancaria con saldos promedio 12 meses: Una constancia que refleje los saldos promedio de los últimos 12 meses en su cuenta bancaria.
— Estados de cuenta últimos 12 meses de la cuenta de ahorros: Los estados de cuenta de ahorros de los últimos 12 meses.
Documentos de la vivienda
Además de los documentos personales, debe presentar documentos relacionados con la casa que deseas construir o adquirir. Estos documentos incluyen:
— Promesa de compra/venta (firma y huella): Un acuerdo que establece los términos de compra o venta de la vivienda, firmado y con huella.
— Copia de escritura pública del terreno: Una copia de la escritura pública del terreno donde se construirá la vivienda.
— Pago de bienes inmuebles al día: Demostrar que no tiene pagos pendientes de impuestos de bienes inmuebles.
— Croquis del proyecto (ubicación con coordenadas): Un croquis que indique la ubicación exacta del proyecto habitacional.
— Planos (Firmados, sellados y timbrados): Estos deberán ser firmados, sellados y timbrados por profesionales competentes.
— Plan de inversión: Un plan detallado de cómo se utilizará el financiamiento para construir la vivienda.
— Avalúo de la propiedad: Un avalúo de la propiedad realizado por un valuador certificado por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).
Oportunidades de financiamiento
Banhprovi implementó programas de financiamiento que hacen que sea más accesible para los hondureños adquirir viviendas. Entre las oportunidades disponibles se encuentran:
Financiamiento del 100% de la prima
Banhprovi anunció en mayo de 2023 que financiará el 100% de la prima de las viviendas que otorga, lo que aliviará la carga financiera de las familias hondureñas que buscan comprar una casa a través de créditos con tasas de interés competitivas.
Programa de tasa de interés diferenciada
El banco ofrece un programa que otorga facilidades para solicitar financiamiento de viviendas con tasas de interés del 4% y 7%, dependiendo del nivel de la vivienda.
Por ejemplo, las viviendas básicas que van desde 300.000 hasta 950.000 lempiras pueden acceder a un financiamiento al 4% a un plazo de hasta 30 años.
Mientras tanto, las viviendas de clase media, que van desde 950,000 lempiras hasta 4 millones de lempiras, pueden acceder a un financiamiento al 7% a un plazo de 30 años.
Es así que las cuotas que pagará pueden oscilar entre 1.432,26 y 4.535,45 lempiras mensuales para la suma máxima.