Barcelona y Toronto son los dos destinos preferidos para teletrabajar

IWG comparó 25 de las ciudades más influyentes del planeta para las personas que son nómadas digitales.
Estos destinos ofrecen mejor equilibrio entre la vida profesional y la personal. Foto: Avi Richards/Unsplash

Barcelona y Toronto destacan como los destinos favoritos para las ‘workcations’, incluso superan a ciudades como Nueva York, Pekín y Río de Janeiro, según un estudio de IWG. 

El proveedor mundial de espacios de trabajo flexibles analizó las preferencias de las personas que buscan trabajar de forma remota en diferentes ciudades del mundo.

Esto cobra relevancia en la actualidad cuando es muy común escuchar el término «nómada digital» para referirse a aquellas personas que al teletrabajar deciden vivir por cortos periodos de tiempo en diferentes ciudades para conocer el mundo, mientras continúan en su entorno laboral de forma virtual.

Con base en esta práctica, algunos destinos se han vuelto más populares que otros para quienes teletrabajan.

Suscríbete a

Según un estudio realizado por IWG, el proveedor mundial de espacios de trabajo flexibles, el 88 % de los trabajadores híbridos optaron por «trabajar desde cualquier lugar» en 2022 y más de la mitad (57 %) decidieron extender sus vacaciones laborando desde destinos en el extranjero.

Entre las ventajas mencionadas por los encuestados, se incluyen la mejora del equilibrio entre la vida profesional y personal, la ocasión de compartir momentos con familiares y amigos en el extranjero y la posibilidad de economizar a través de la planificación de viajes en horarios menos concurridos.

Dónde trabajar si eres nómada digital

IWG comparó 25 de las ciudades más influyentes del planeta en cuanto a las personas que son nómadas digitales.

Para ello evaluó nueve criterios esenciales, con una puntuación máxima de 10 en áreas como clima, cultura, alojamiento, transporte, gastronomía, felicidad, conectividad de banda ancha y disponibilidad de espacios de trabajo flexibles.

De esa medición se determinó que Barcelona (España) y Toronto (Canadá) destacan entre las ciudades favoritas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de IWG Plc (@iwgplc)

Barcelona

La ciudad española es un destino conocido por su oferta cultural vibrante y su increíble arquitectura. Ha ganado una reputación como un refugio para nómadas digitales en busca de una experiencia laboral excepcional.

Con su clima soleado durante la mayor parte del año, la ciudad ofrece un atractivo equilibrio entre la tranquilidad de la playa y la energía de una urbe cosmopolita.

Además, su sistema de transporte eficiente y el costo de vida razonable en comparación con otras capitales europeas contribuyen a ser considerada una de las mejores ciudades para teletrabajar.

Foto: Ken Cheung/Unsplash

Toronto

La ciudad más grande de Canadá ha ganado notoriedad por su alojamiento de calidad, niveles de felicidad envidiables y una amplia oferta de espacios de trabajo flexibles.

Más del 25 % de la ciudad está cubierta de exuberantes bosques y un asombroso 18 % es espacio verde, brindando un oasis en medio del ritmo urbano.

Su diversidad cultural, más de 8.000 restaurantes y variados espacios de trabajo la convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan combinar la vida laboral con experiencias enriquecedoras.

Foto: Sandro Schuh/Unsplash

Pekín, en la tercera posición

Según IWG, Pekín (China) ocupando el tercer puesto del ranquin. La capital de China proporciona a aquellos nómadas digitales que la eligen como su lugar de estancia un contraste cultural entre la china tradicional y la moderna, llena de rascacielos y altas tecnologías.

Aunque también destaca en la lista por sus costos de transporte, el alojamiento y su panorama artístico.

España atrae a nómadas digitales

No es la primera vez que España se posiciona entre las preferencias de los nómadas digitales. En 2021, Nomad List establecía que Tenerife y Las Palmas, destinos de las islas Canarias, figuraban en el top mundial de destinos para teletrabajo.

Para ese momento, el contexto de la clasificación de ubicaciones con mayor crecimiento, Tenerife emergía en el cuarto lugar con una expansión del 77 %. En contraste, Las Palmas ocupaba el último puesto en la lista, situado en el octavo puesto.

Con información de: marketing4ecommerce.net

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

El futuro inmobiliario sin cookies: Cómo las geoaudiencias revolucionan la captura de leads

Casas de nueva construcción mantienen a flote el mercado inmobiliario en EE. UU.

Un centro para el desarrollo de la mujer inspirado en el arte Imigongo de Ruanda

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente