BMW instalará nueva planta para fabricar autos eléctricos en México

Esta inversión se destinará para acelerar la producción de vehículos eléctricos en los próximos años, según los representantes de la firma.
La empresa también construirá una planta para el ensamblaje de baterías de alto voltaje. Foto: BMW

La firma alemana BMW anunció una inversión de unos US$866,1 millones (800 millones de euros) en su planta ubicada en el estado de San Luis Potosí, centro de México. Al acto asistió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La inversión, indicaron representantes de la firma, se destinará para acelerar la producción de vehículos eléctricos en los próximos años.

«Hoy BMW Group está dando sus siguientes paso hacia la electromovilidad», dijo Milan Nedeljkovic, miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de producción.

Refirió que traerán «el NEUE KLASSE, que es nuestra futura generación de vehículos eléctricos y para el que invertiremos un total de 800 millones de euros en nuestra planta de San Luis Potosí».


Además, indicó que junto a la planta, la firma construirá una planta para el ensamblaje de baterías de alto voltaje en la que, precisó, se utilizarán gran parte de los costos de inversión, unos 500 millones de euros (unos US$541,3 millones).

Aparte el representante de la firma alemana dijo que la inversión generará, primeramente, 500 empleos, pero llegará a 1.000 nuevos puestos de trabajo.

BMW incrementará producción

Además, BMW Group acelerará su producción de vehículos eléctricos, con lo cual se refuerza su objetivo de que el 50 % de las ventas mundiales de sus vehículos sean eléctricos antes de 2030.

Nedeljkovic apuntó que los primeros autos del modelo NEUE KLASSE saldrán de la línea de producción de su planta en Debrecen, Hungría, a partir de 2025, seguidos de la planta principal en Munich.

Y esperan alcanzar volúmenes adicionales al integrar la fabricación del modelo en la Planta San Luis Potosí desde 2027 en adelante.

AMLO presume fuerza laboral

El presidente López Obrador agradeció la inversión de BMW y presumió la fuerza de trabajo de los trabajadores mexicanos. «Les agradecemos mucho la confianza (en México) y tienen asegurado el éxito para esta nueva planta», dijo.

También, recalcó que el futuro de la industria automotriz es la electromovilidad, que es en lo que está invirtiendo BMW en el país. Añadió que es bueno «que esta nueva etapa se inicie en San Luis Potosí, y agradeció la confianza e inversión.

Expansión en planta

La planta de BMW Group en San Luis Potosí, que abrió en 2019, fue diseñada para ser flexible.

Esto significa que solo se necesitará algunos ajustes en la construcción y el ensamblaje para expandirse e incluir modelos eléctricos en su línea de producción.

«Con esta inversión, la planta de San Luis Potosí tendrá un papel central en la transición de BMW Group a la movilidad eléctrica«, dijo Harald Gottsche, su presidente y director ejecutivo.

Con información de: EFE

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Cómo los jóvenes DACA pueden comprar vivienda

EE. UU.: Se necesitan cuatro salarios mínimos para pagar un alquiler

GREBLOCK y Hábitat para la Humanidad se unen para donar una vivienda digna

 

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter