Find Sanctuary, unas cabinas destinadas para trabajar en plena naturaleza, es una propuesta novedosa para alejarse del trajín diario.
Los ritmos vertiginosos de trabajo pueden acabar generando la necesidad de encontrar espacios que nos transmitan tranquilidad.
Esto es lo que le ocurrió a Charlie Hammond, que tras pasar años trabajando en el sector de las startups en una ciudad tan grande y bulliciosa como Londres, decidió dar un paso al frente.
Y puso un océano de por medio, y escapó a una zona tranquila, a un espacio natural y relajante no demasiado lejos de Los Ángeles.

Las cabinas para teletrabajar
Su apuesta no se basaba solo en el cambio de paisaje, sino que inventó un lugar para poder trabajar sin sentir ninguna carencia.
El resultado de su peregrinaje de miles de kilómetros desde Reino Unido a la costa oeste estadounidense fue esta interesante cabina llamada Find Sanctuary.
Con ella, el creador quiso ofrecer un santuario de tranquilidad a quienes, como él, se vieron en la necesidad de buscar una vida menos estresante, pero que permite trabajar en remoto.
Bajo esta marca, se lanzó una colección de 40 pequeñas cabañas en Big Bear, California, que se pueden alquilar.
Esto brinda a los empleados exhaustos la oportunidad de trabajar en un ambiente tranquilo y recuperar algo de su compostura.
Lo que ofrece Find Sanctuary
En su web, el creador del proyecto deja claras sus intenciones.
Find Sanctuary nació por necesidad, como una herramienta complementaria para ayudar a la salud mental de su creador.
«Nuestra esperanza para el negocio es ofrecer a los habitantes de la ciudad un puente hacia el mundo natural«, explica.
Y concluye: «Existimos para hacer del tiempo en la naturaleza una parte regular de la vida moderna».
Las características de las cabinas
La primera cabaña está construida sobre una colina y cuenta con impresionantes vistas de las montañas circundantes.
La cabaña de madera fue equipada con wifi de alta velocidad y un escritorio incorporado con una vista impresionante, para que su día de trabajo sea eficiente y sereno.
El escritorio está hecho de abedul báltico y se coloca frente a una ventana.
En el interior, además, hay una ducha con tragaluz, un rincón de lectura estilo loft, una chimenea a leña, una cama grande y una gran terraza con una bañera hundida.
La bañera hundida se coloca en una cubierta de abeto Douglas y da la impresión de que están flotando sobre las nubes.
Otras características de las cabinas
El exterior de la cabina se reviste con un abeto Douglas de grano vertical, que complementa los interiores que cuentan con abedul báltico.
El abedul también se tiñe suavemente para proporcionar un toque de calidez y textura.
Este material ofrece una buena compatibilidad de los aspectos estéticos y funcionales, así como por su resistencia y capacidad para crear una carpintería limpia.
Impresionantes ventanas se extienden por los interiores, con amplias vistas de los pinos, el cielo y las nubes.
Se espera que Find Sanctuary se lance en 2023, y cada cabaña se alquilará por alrededor de US$400 la noche.