Canadá prohíbe comprar vivienda a extranjeros para controlar los precios

Sí podrán comprar viviendas los refugiados y los residentes permanentes de Canadá que la vayan a usar como residencia principal.
La medida tiene el objetivo de controlar los precios. Foto: Sigmund/Unsplash

El Gobierno canadiense prohibirá durante los próximos dos años la compra de viviendas a extranjeros no residentes, una medida que pretenden controlar los precios.

El 1 de enero entró en vigor esta nueva ley aprobada por el Gobierno de Justin Trudeau.

Esta surgió debido al aumento de los precios de las viviendas en Canadá desde el comienzo de la pandemia y la creencia de que los compradores extranjeros adquirieron numerosas propiedades como inversión.

Según explicó en los últimos meses Trudeau, en el mercado inmobiliario canadiense se produjeron numerosas operaciones de especulación a manos de corporaciones e inversores extranjeros.

Estas generaron un problema de falta de vivienda y de precios disparados.

«Las casas son para las personas, no para los inversionistas», insistió el presidente canadiense.

Sí podrán comprar viviendas los refugiados y los residentes permanentes de Canadá que la vayan a usar como residencia principal.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de India Today (@indiatoday)

Incrementos durante la pandemia

La medida se pone en práctica pese a que los precios de la vivienda en Canadá cayeron en torno al 13 % este año, según la Asociación Canadiense de Bienes Raíces.

Esta fue una de las promesas electorales de Trudeau en su última campaña a las elecciones de 2019.

Todo ello después de fuertes subidas tras la pandemia y de que el Banco de Canadá haya estado elevando las tasas de interés en los últimos meses.

Proyecto presupuestario

En abril de 2022, el Gobierno canadiense presentó su proyecto presupuestario para el año fiscal 2022-2023 concentrado en la reducción del déficit y el abaratamiento de la vivienda en el país

De los 31.200 millones de dólares canadienses, unos US$24.800 millones, correspondientes al nuevo gasto, una tercera parte está destinada a hacer la compra de viviendas más asequibles para los canadienses.

Con información de: EFE

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Urb-x, un proyecto que busca elevar las ciclovías para descongestionar las ciudades

Conoce cuál es el sitio más indicado de tu casa para tener la zona de trabajo

Países Bajos impondrá tope al precio de alquiler de 300.000 viviendas en 2024

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter