Chile estrenará el primer tren impulsado completamente con hidrógeno verde

El Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia se dedica al transporte de mercancías para la industria minera de Chile.
Locomotora
FCAB implementará la primera locomotora que funcionará 100 % con hidrógeno verde. Foto: Portal Movilidad

La empresa ferroviaria Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB) estrenará el primer tren impulsado completamente con hidrógeno verde en Chile.

Con el que pretende transportar mercancías sin generar ninguna emisión contaminante, informó la compañía.

La empresa chilena, que adquirió el tren verde a través de un proveedor de China, prevé tener operativo el nuevo convoy para el segundo semestre de 2024.

Con esto será el inicio de la reconversión de su flota actual, que funciona con diésel.

“Dejar de operar con diésel para hacerlo 100 % con hidrógeno es un desafío ambicioso y emblemático para una empresa como el FCAB, que está a las puertas de cumplir 134 años”, expresó la gerente general de FCAB, Katharina Jenny.

“FCAB será la primera empresa chilena en realizar transporte de carga limpia con hidrógeno verde».

Esta es una energía renovable compatible con el combate al cambio climático, la minería verde y la electromovilidad, añadió la ejecutiva.

Impulso al uso de hidrógeno verde

Chile quiere desarrollar la industria del hidrógeno verde, considerado “el combustible del futuro”.

El objetivo es convertir el país en uno de los mayores exportadores de esa energía limpia, que cada vez será adoptada por más sectores económicos en sustitución a los combustibles contaminantes.

Hasta ahora no se utilizó masivamente por su costosa producción -hay que aislar sus átomos a través de un proceso llamado electrólisis-, aunque cada vez son más los países que están tratando de abaratar los procesos.

La economía chilena fue históricamente dependiente de la exportación de materias primas.


Con el cobre como actual producto estrella, y el hidrógeno verde daría mayor diversidad a las ventas chilenas en el exterior, generando hasta US$30.000 anuales de ingresos para el país, según las proyecciones del Gobierno.

El FCAB será así una de las compañías ferroviarias pioneras en el mundo en adoptar la tecnología del hidrógeno verde.

Además, se alinea con los deseos del Ejecutivo chileno de que las empresas apuesten por inversiones propias para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Con información de: Portalmovilidad.com

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Uruguay pondrá a tasa cero de IVA sus hoteles durante el verano

Ocho mansiones en Ritz-Carlton Residence en Dubái que valen US$47,8 millones cada una

Zillow: Inquilinos en los EE. UU. deben trabajar más horas para pagar el alquiler

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter