La Ciudad de México se caracteriza por contar con espacios con áreas verdes, las cuales cobran relevancia a la hora de adquirir un inmueble.
El consumo sostenible es una de las prioridades entre los compradores mexicanos, e incluye a los del sector inmobiliario, según un estudio elaborado por la firma DD360.
Por ello, para muchos compradores cuando buscan adquirir una propiedad consideran el factor ecológico de la edificación en su decisión final, y ante esto cobran importancia los espacios verdes que están alrededor del inmueble.
«Los compradores están buscando cada vez más edificaciones ecológicas cuyas características mitiguen la huella de carbono y cuyo desarrollo esté desvinculado a un proceso de degradación ambiental», se indica en el análisis.
Ante esta realidad, la plataforma online de financiamiento y gestión de proyectos residenciales elaboró una lista de las colonias más verdes de la Ciudad de México, con base en la data con la que cuenta.
«Un entorno ‘verde’ en el que abunden los parques y la vegetación, puede ser un incentivo clave para la creación de un estilo de vida enfocado en mitigar la huella ambiental y crear conciencia de problemáticas como el calentamiento global”, indicó Jorge Combe, cofundador de DD360.
10 de las colonias con más áreas verdes en la Ciudad de México
El análisis tomó como base la superficie total de las colonias de la Ciudad de México y se observó el porcentaje que tienen las áreas verdes con respecto a la totalidad de espacios que ocupan.
El boques de Tlalpan cuenta con el mayor porcentaje de área verde. Este se ubica en la alcaldía de Tlalpan.
Alcaldía | Colonia | % verde de la colonia |
Tlalpan | Bosque de Tlalpan | 80 |
Cuauhtémoc | Centro Urbano Benito Juárez | 78 |
Miguel Hidalgo | Loma Hermosa | 66 |
Azcapotzalco | Hacienda del Rosario | 65 |
Coyoacán | Country Club | 60 |
Cuajimalpa de Morelos | Fraccionamiento Club de Golf Bosques | 54 |
Coyoacán | Ciudad Universitaria | 49 |
Cuajimalpa de Morelos | Centro Comercial Santa Fe | 44 |
Coyoacán | Ex Ejido San Pablo Tepetlapa | 44 |
Tlalpan | Peña Pobre | 42 |
El análisis no tomó en cuenta aquellas zonas cuyas áreas verdes se deben a un alto número de panteones.
Por número de parques
El estudio de DD360 también incluye una lista de las colonias con más parques.
Dicho conteo revela que Miguel Hidalgo es la alcaldía que concentra a las colonias con mayor número parques como Bosques de las Lomas (13); Lomas de Chapultepec (13); Argentina Antigua (9) y Lomas de Reforma (8).
Por su parte en la Álvaro Obregón destacan la colonia Florida (6); Olivar de los Padres (6); Carola (5) e Isidro Fabela (4). La colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc, se cuela entre las 10 primeras con 6 parques en total.
«Los desarrolladores y potenciales compradores de vivienda deben estar informados y tener a la mano datos actualizados que les permitan saber con detalle en qué zona les conviene más comprar, no únicamente por los precios del metro cuadrado de dicho mercado sino por las características del área«, destaca Combe.
Con información de: Eleconomista.com.mx
¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:
Gobierno español negocia elevar el tope del alquiler al 3 % en 2024
Mini bosques urbanos, una iniciativa para crear pasillos verdes biodiversos
ADI Latam firma un convenio de cooperación bilateral con CILA