Aunque la pandemia covid-19 llegó a su fin, algunos profesionales optaron por continuar con el sistema de trabajo remoto, algo que en ciertas ciudades de EE. UU. lo ven rentable que incluso deciden dar incentivos financieros por ello.
Una publicación por el sitio Miamidiario.com detalla los incentivos financieros impuestos en algunos estados del país, con lo que invitan a los trabajadores remotos a mudarse, siempre que cuenten con ciertas exigencias.
Una de estas es que los beneficiarios debe tener un empleo a tiempo completo o al menos la disposición para aceptar alguno en el nuevo lugar de residencia.
Si cumplen con los requisitos, los programas pagarán al nuevo residente una buena cantidad de dinero y ofrecerán otros beneficios durante la estadía.
Suscríbete a

Sus objetivos son pagarles a los profesionales para que vivan en la ciudad, trabajen en ella, mientras progresivamente recuperan fuerza laboral de forma remota.
Ciudades que ofrecen incentivos financieros
Toma nota de las localidades que ofrecen miles de dólares a sus nuevos residentes.
1. Estado de West Virginia
Mediante el programa Ascend West Virginia, las personas que deseen mudarse a ciertas áreas del estado, recibirán hasta US$12.000 en efectivo.
Además, se les ofrecerá acceso a un espacio de coworking gratis y asistencia para aclimatación y desarrollo profesional.
El requisito obligatorio es tener más de 18 años y contar con un empleo remoto a tiempo completo en una empresa fuera del estado.
2. Gran Lafayette, Indiana
Work from Purdue recluta a residentes a través de la Universidad de Purdue en Indiana y ofrecen una membresía de coworking gratis, acceso a programas de desarrollo profesional y redes.
Asimismo, pagan un incentivo de reubicación de US$5.000 que se puede usar para gastos de mudanza, vivienda y cuidado de niños.
Para ser parte de este programa, debe ser mayor de 18 años y ganar al menos US$50.000 por año.
También los aspirantes tienen que demostrar que poseen un empleo remoto y tener disposición de mudarse dentro de los siguientes seis meses de la aplicación al programa, hacia alguna de las áreas metropolitanas.
3. Owensboro en Kentucky, con membresías especiales
En Kentucky, Remote Workers Grow The Boro, ofrece a sus nuevos residentes de tener un incentivo de US$5.000 para cubrir gastos de reubicación, membresía de un año en Owensboro Healthpark y en jóvenes profesionales de la Cámara de la ciudad.
Para ser parte del programa, es necesario tener un empleo a tiempo completo o por cuenta propia en modalidad remota.
Al momento de su aplicación, debe residir fuera del estado y tener la capacidad de mudarse al área de Owensboro dentro de seis meses tras su aplicación.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Greater Owensboro Economic Dev (@greaterowensboroedc)
4. Condado de Lincoln y Shawnee, Kansas
El condado de Lincoln y el de Shawnee poseen un programa llamado Choose Topeka, que ofrece un incentivo de US$15.000 para comprar una casa.
Este es parte de las ganancias que se obtienen al ser elegible para residir en cualquiera de las dos áreas.
Los trabajadores que deseen ser parte del programa tienen que ser ciudadanos norteamericanos de más de 18 años y contar con un empleo a tiempo completo.
5. Richmond, Indiana
Richmond está reclutando trabajadores remotos y les ofrece un incentivo de US$5.000 y una membresía gratuita de 1 año en un espacio de coworking en el centro local.
Las personas que sean elegibles podrán contar con asistencia profesional de bienes raíces y reubicación.
Cada trabajador que sea seleccionado, podrá elegir entre los paquetes artístico, historia, recreación, fitness y deportivo, para ser parte de ellos.

6. Mattoon, Illinois
El programa Move to Mattoon otorga a sus beneficiarios hastaUS$5.000 en gastos de mudanza y más de US$2.500 en tarjetas de regalo de negocios locales.
Todos los trabajadores remotos que sean seleccionados, obtienen una membresía gratuita por un año en un espacio de trabajo conjunto local.
Asimismo, se ofrece internet gratis durante seis meses.

7. Míchigan
La ciudad paga a los trabajadores remotos de todo el país un paquete que incluye hasta US$15.000 que se pueden destinar a la compra de una nueva casa.
También, se pagan más deUS$5.000 en incentivos financieros para los aspirantes.
Todas las personas que sean elegibles, pueden escoger servicios de automóvil de cortesía durante un año, membresías a un club atlético local y campo de práctica. También pueden optar por un coworking.

8. Bajíos, Alabama
Economic Development Authority’s Remote Shoals Program, otorga hasta US$10.000 en incentivos para solicitantes calificados que ganen US$52.000 o más por año.
Los aspirantes deben tener empleos a tiempo completo de forma remota y ser mayores de edad.

9. Tulsa, Oklahoma
Para aquellos empleados que estén interesados en mudarse a Tulsa, la ciudad paga un subsidio de US$10.000 en efectivo para trabajadores remotos y ofrece un espacio de coworking.
El programa para profesionales tiene incentivos de reubicación y ventajas comunitarias.
Para calificar, deberá poder mudarse a Tulsa en los próximos 12 meses desde su aplicación y demostrar que posee un trabajo remoto fuera del estado.
10. Vermont
La ciudad entrega a través del programa Think Vermont a cada uno de los profesionales elegibles un pago de hasta US$7.500 como incentivo.
Los requisitos de elegibilidad incluyen tener un puesto remoto fuera del estado o un puesto aceptado con un empleador local.