Un grupo de científicos de Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) realizó un estudio en el cual determinó que en ciertas ciudades de EE. UU. la tierra se estarían sumergiendo con el pasar de los años, en algunas el proceso es más rápido.
Aunque parezca broma, es una realidad que representa un peligro para las urbes.
Según una publicación del Washington Post, los científicos están preocupados porque las zonas de la costa del país norteamericano se vienen hundiendo y presentan mayor riesgo de inundaciones debido al calentamiento del mar.
El medio también explica que existe la posibilidad de que algunas regiones estarían hundiéndose a un ritmo más acelerado a comparación de otras.
Suscríbete a

«Si miramos los datos, no vemos una ciudad como una sociedad uniforme. Por lo general, vemos regiones de puntos calientes donde se pueden ver partes de las ciudades hundiéndose dependiendo de lo que esté sucediendo», dijo el científico de la NASA, David Bekaert, según el Washington Post.
¿Por qué ocurre el hundimiento?
El experto informó que el proceso de hundimiento de tierras estaría relacionado con procesos naturales profundos que han venido produciéndose a lo largo de muchos años.
Entre ellas se pueden resaltar las actividades de las placas tectónicas o el retroceso de glaciares, entre otros.
Otra posible causa sería los edificios que agregan demasiado peso y empujan la tierra.
Este hecho también podría haber sido ocasionado por la mano del hombre al realizar la extracción de petróleo, minerales o el agua del subsuelo.
Las ciudades que se hunden más rápido
Según información de CNN en español, una de ellas son:
1. Nueva York
CNN en español señala que Nueva York sería uno de los puntos donde estaría ocurriendo estos hechos.
Los expertos realizaron un estudio donde calcularon la masa de 1.084.954 edificios, los cuales pesaron 1.68 millones de libras.

2. California
En este estudio también se informó que la costa oeste de California viene sufriendo hundimiento.
Para los expertos, se debe a la actividad de las placas tectónicas. Es por ello que se determinó que las tasas están por debajo de los 3 milímetros por año.

3. Nueva Orleans
Según el Washington Post, esta ciudad también está sufriendo las consecuencias.
El medio indicó que el estudio determinó que las tasas de hundimiento son muy variables, pues oscila entre 150 y 500 milímetros en los últimos 20 años.

4. Virginia
Virginia Beach es otra localidad que se hunde a pasos agigantados, según los expertos.
Esta conclusión se da luego de que en 2022 se realizara una investigación donde Bekaert y otro grupo de científicos halló que se hundía 3.5 milímetros por año.

5. Norfolk (Virginia)
Esta localidad norteamericana también está dentro del grupo de las ciudades que se hunden a gran velocidad.
El citado medio indicó que tiene la tasa de aumento de nivel del mar más alta en toda la costa este.

Las soluciones posibles
De acuerdo con el portal especializado Seven Seas Water, hay tres soluciones principales para evitar el hundimiento y colapso de la tierra.
Estos son:
— Disminuir la cantidad de bombeo de las aguas subterráneas.
— Reusar aguas residuales para disminuir la presión de las fuentes de agua dulce.
— Reemplazar las fuentes de aguas subterráneas con otras alternativas como las superficiales.
— Conservar el agua.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de RocaGallery | Arch&Design (@rocagallery_official)