El top 5 de las ciudades españolas más baratas para alquilar una casa

Según el sitio kelisto.es, rentar una casa de 90 m² supone abonar una mensualidad media de 879 euros para vivir en una de las capitales españolas.
Hay municipios donde las rentas son más asequibles. Foto: Mastersenaiper/Pixabay

Debido a los altos precios de alquiler muchas personas ha tenido que alejarse del centro de las grandes ciudades españolas y refugiarse en municipios donde las rentas son más asequibles.

Un estudio realizado por kelisto.es ha analizado diversas variables de 50 capitales de provincia y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para saber cuál es la ciudad más barata para alquiler una casa, pagar impuestos, las facturas del hogar, el transporte público e, incluso, llenar la cesta de la compra.

Este análisis explica que para determinar cuáles son las localidades más caras y más baratas, se ha calculado la diferencia que hay respecto a la media nacional en todas las variables y para todas las ciudades.

Estos porcentajes se han sumado y se han dividido por el número de variables analizadas en cada caso, indica una publicación de El Debate.

Suscríbete a

Las ciudades españolas con el alquiler más barato

1. Lugo

2. Teruel

3. Cáceres

4. Zamora

5. Ourense

Lugo es la ciudad más barata. Foto: tripsavvy.com

Alquilar una casa de 90 metros cuadrados supone abonar una mensualidad media de 879 euros para vivir en una de las capitales españolas.

Al considerar esa cifra, Lugo, Teruel, Cáceres, Zamora, Ourense y Cuidad Real (540 euros, un 38,6 % menos) son las más económicas.

Mientras que las ciudades más caras del país son Barcelona (1.800 euros, un 104,7 % por encima del promedio) y Madrid (1.620 euros, un 84,3 % más).

El análisis también tiene en cuenta otro de los gastos ineludibles para la mayoría de los consumidores: los impuestos.

Se analizan tres: el IBI, por el que se paga, de media, 89,75 euros al año; el impuesto de circulación, que genera un gasto medio de 61,62 euros, y la tasa de recogida de basuras, que tienen un coste medio de 88,57 euros.

Las más baratas son Pamplona (23,46 euros, un 73,9 % menos que la media) y Vitoria Gasteiz (41,60 euros, un 53,7 % menos).

Las ciudades españolas más caras para alquilar

Según la portavoz de kelisto.es, Estefanía González, del análisis se desprende que tópicos como el de que «la vida en el Norte es más cara que en el Sur» o que «vivir en capitales de provincia pequeñas es más barato» se cumplen en muchas ocasiones.

Las tres ciudades más caras del país, por ejemplo, son capitales de la mitad norte peninsular. Entre las 10 más baratas, nueve de ellas también están entre las 20 capitales con menos población del país, con la única excepción de A Coruña.

Además de las tres ciudades más caras del país, (San Sebastián, Barcelona y Madrid), otras tres de la mitad norte peninsular también forman parte del top 10 de ciudades con un coste de la vida más elevado: Bilbao (9,95 % por encima de la media), Pamplona (+6,12 %) y Santander (+5,66 %).

Con información de: eldebate.com

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

3 términos esenciales que aumentarán tu inversión inmobiliaria

Jueza desestima la demanda de Airbnb contra Nueva York por restricciones a corto plazo

¿Qué aspectos debes tener en cuenta si quieres comprar vivienda en el último piso?

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente