El 3 de junio, Día Mundial de la Bicicleta, 10 ciudades del mundo recibieron un regalo: fueron seleccionadas para recibir un apoyo en la construcción de infraestructura ciclista innovadora y opciones de movilidad sostenible para sus residentes.
La iniciativa es parte de Bloomberg Philanthropies denominada BICI (siglas del inglés de Bloomberg Initiative for Cycling Infrastructure).
En Brasil, Forteleza recibirá un premio especial de US$1 millón. Mientras que Addis Abeba, Etiopía; Bogotá, Colombia; Lisboa, Portugal; Milán, Italia; Mombasa, Kenia; Pimpri-Chinchwad, India; Quelimane, Mozambique; Tirana, Albania, y Wellington, Nueva Zelanda, recibirá US$400,000 en financiamiento.
La iniciativa tiene el objetivo de ayudar a las ciudades a diseñar calles que aumenten las tasas de ciclismo, revitalicen los vecindarios y promuevan la salud y el bienestar de sus comunidades. Está dirigida en asociación con Global City Design Initiative (GDCI).
Suscríbete a

Además de los fondos, cada ciudad ganadora de BICI recibirá asistencia técnica de GDCI en el desarrollo de proyectos, diseño de instalaciones para bicicletas, recopilación de datos y participación de los residentes.
«La lucha contra el cambio climático va de la mano con brindar a las personas más opciones de transporte», dijo Michael R. Bloomberg, fundador de Bloomberg LP y Bloomberg Philanthropies y alcalde número 108 de Nueva York.
Agregó que estas propuestas para hacer que el ciclismo sea más seguro y accesible requerirán una sólida asistencia técnica, y su equipo apoyará a los ganadores a medida que convierten sus ideas en acción.
«El progreso de estas 10 ciudades ayudará a limpiar el aire, proteger el medio ambiente e impulsar el crecimiento económico. Estamos deseando ver los resultados», manifestó.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Bloomberg Philanthropies (@bloombergdotorg)
Transporte, salud y sostenibilidad
Las ciudades exitosas necesitan sistemas de transporte que permitan a las personas moverse de manera segura, eficiente y sostenible.
La investigación muestra que proporcionar infraestructura para bicicletas tiene beneficios sociales que superan su inversión inicial. Además, las personas que andan en bicicleta son más saludables y felices.
Sin embargo, una barrera importante para el ciclismo en muchas ciudades es la falta de infraestructura ciclista segura.
Por ello, BICI fue diseñada para ayudar a los líderes de la ciudad a abordar la necesidad urgente de construir una infraestructura ciclista más conectada y expansiva que acoja a la mayor cantidad de residentes posible.
«Los carriles para bicicletas no son servicios, son infraestructura esencial para las ciudades», dijo Janette Sadik-Khan, directora de transporte de Bloomberg Associates y ex comisionada del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York.
«Estas donaciones ayudarán a estas 10 ciudades a dar los pasos decisivos necesarios para transformar sus calles y combatir la violencia vial, la contaminación y el cambio climático».
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Global Designing Cities Initiative (@global.streets)
Descubre los 10 proyectos ganadores
Las 10 ciudades ganadoras de BICI son de 10 países, dos de ellas de América, y en conjunto representan a más de 15 millones de habitantes.
Los ganadores fueron seleccionados entre 275 solicitudes presentadas entre el 10 de noviembre de 2022 y el 3 de febrero de 2023, de ciudades con más de 100.000 habitantes. Estos son los proyectos premiados:
1. Fortaleza, Brasil (ganador del premio de US$1 millón)
Desarrollará 180 kilómetros de infraestructura ciclista de última generación para invitar a más miembros de la comunidad a andar en bicicleta.
2. Addis Abeba, Etiopía
Busca duplicar el número de carriles bici protegidos para lograr la red ciclista urbana más grande de África.
3. Bogotá, Colombia
El proyecto es un diseño conjunto de nueva infraestructura con niños para revitalizar un vecindario de bajos ingresos e involucrar a los residentes jóvenes.
4. Lisboa, Portugal
Encontrará nuevas soluciones para aumentar la diversidad de los residentes en bicicleta por la ciudad.
5. Milán, Italia
Construirá carriles para bicicletas ecológicos y sostenibles que conecten a más de 40 escuelas.
6. Mombasa, Kenia
Buscará proteger y conectar una red de ciclovías a lo largo de corredores clave con un alto volumen de bicicletas.
7. Pimpri-Chinchwad, India
El proyecto consiste en el lanzamiento de un modelo de vecindario para una ciudad de 15 minutos, comenzando con el ciclismo.
8. Quelimane, Mozambique
Construirá una nueva infraestructura para bicicletas que incluya carriles para bicicletas protegidos, espacio para peatones y estacionamiento exclusivo para bicicletas taxi para apoyar los viajes no motorizados.
9. Tirana, Albania
Impulsará la creación de una red ciclista para todas las edades mediante la implementación de un proyecto de intersección segura.
10. Wellington, Nueva Zelanda
Aumentará la cantidad de carriles para bicicletas en la ciudad en un 160 % utilizando los aportes de los residentes para informar la planificación y el desarrollo.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Global Designing Cities Initiative (@global.streets)
«Cuando se trata de reducir las emisiones y promover ciudades más saludables y verdes, debemos continuar elevando nuestras ambiciones colectivas. Estos proyectos ganadores demuestran el diseño extraordinario que ha desbloqueado esta oportunidad», dijo James Anderson, director del programa de innovación gubernamental de Bloomberg Philanthropies.