Las 7 ciudades que “tienes que visitar sí o sí”, según expertos en viajes

De acuerdo con los 50 encuestados, París es la ganadora indiscutible de este ranking.
expertos en viajes
Plaza San Marco, Venecia, Italia. Foto: Luca Bravo/Unsplash

Sharael Kolberg, periodista y escritora sobre viajes desde hace 20 años, preguntó a 50 expertos y agentes de viajes sobre las ciudades que “hay que ver antes de morir”.

Tras obtener las respuestas “más populares”, Kolberg elaboró una lista con las 7 urbes más populares entre expertos, que deberías visitar “sí o sí”.

1. París, Francia

De acuerdo con los 50 encuestados, París es la ganadora indiscutible de este ranking.

“Adoro el ambiente, la cultura y la atmósfera romántica general”, comentó la fundadora del servicio de planificación de viajes de lujo Couture Trips, Susan Sherren.

Y la gastronomía local tan solo es una parte minúscula de las opciones que han hecho de París la ganadora de esta clasificación.

La capital francesa está llena de lugares mágicos y es idónea para pasear, de acuerdo con Kolberg.

Más allá de los monumentos más conocidos, otros como el Musée de l´Orangerie son también mencionados. A quienes le gusten las compras y la moda tienen la Île Saint-Louis, y para los románticos está el Canal Saint Martin.

2. Roma, Italia

Roma, Italia. Foto: Carlos Ibáñez/Unsplash

La historia de la capital italiana hace que sea un destino especial, de acuerdo con la periodista.

“Visitar el Vaticano y la Capilla Sixtina debería ser obligatorio, justo por encima de un plato de pasta con una botella de vino Brunello di Montalcino”, explicó la fundadora de ‘The Shameless Tourist, Kaleigh Kirkpatrick’.

Kolberg mencionó las famosas pizzerías de la urbe, las vistas y también habla de las ruinas subterráneas.

“Roma existe hoy con tres ‘ciudades’ más antiguas yaciendo bajo ella, y los arqueólogos han desenterrado numerosas iglesias, hogares y acueductos que todo turista puede visitar”, añadió.

Kolberg aconsejó el tour de Parco deli Acquedotti para conocer mejor la historia romana, que se encuentra fuera del centro. También habla de las catacumbas, que datan del siglo II d. C.

3. Nueva York

los rascacielos One Vanderbilt
Una mujer observa el Empire State Building desde el nuevo mirador “Summit”, ubicado en la planta 91 del rascacielos “One Vanderbilt” en Nueva York (EE. UU.). Foto: EFE/Jorge Fuentelsaz

El dueño de la agencia de viajes The Vacationeer, Jonathan de Araujo, llama a este lugar “la ciudad de los superlativos” y asegura que tiene los mejores espectáculos, la mejor tarta de queso, las mejores pizzas y los mejores ‘bagels’.

Entre las visitas obligatorias, el mismo menciona el Empire State Building, Times Square o el 9/11 Memorial Museum. Con respecto a este último, asegura que “es hoy tan parte de la historia de la ciudad como la Estatua de la Libertad”.

Algunos otros lugares que recomienda visitar son: Biblioteca Pública de Nueva York, Museo Metropolitano de Arte, el Jardín Botánico o los interminables ‘shows’ de Broadway.

4. Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Fot: Marlin Clark/Unsplash

El fundador de la compañía de viajes de lujo Black Tomato, Tom Marchant, llama a Ciudad del Cabo “el destino perfecto para los amantes de las emociones”.

“La ciudad puede observarse desde muchos ángulos, como por ejemplo haciendo ala delta desde la Table Mountain, conduciendo por Chapman’s Peak, o desde una villa en un acantilado”, comentó.

Kolberg aseguró que el esplendor natural de la ciudad se puede apreciar bien desde la Reserva Nacional del Cabo de Buena Esperanza. “Se puede explorar montado en kayak, o en Boulders Beach, hogar de colonias de pingüinos”, añadió.

Si no se buscan ese tipo de experiencias, la ciudad alberga opciones más sencillas como hacer picnic en los acantilados y las cumbres de la región. Con respecto a la gastronomía y el ocio nocturno, se recomiendan Long Street y el Cabo Malayo.

5. Río de Janeiro, Brasil

El Museu do Amanhã (Museo del Mañana) en Río de Janeiro, Brasil. Foto: Wikipedia

El fundador de Go Ask a Local, Manny Salorio, comentó que: “Ninguna otra ciudad del mundo combina belleza natural, glamur cosmopolita, una gastronomía interesante, una atmósfera de vacaciones de verano y una gran vida nocturna de tal manera”.

Cabe añadir, además, que esta urbe es en general más asequible que las demás en la lista.

Los turistas pueden pasar todo el tiempo del mundo en playas como Copacabana e Ipanema, visitar monumentos como el Cristo Redentor o, para los amantes del fútbol, el Estadio de Maracaná.

No deben olvidarse sus inacabables restaurantes y bares, donde la Samba y la Bossa Nova están a la orden del día.

Por su parte, alberga la mayor zona boscosa del mundo, el Parque Nacional Tijuca, el cual incluye un tour en Jeep que permite ver sus 350 especies animales.

6. Tokio, Japón

Tokio, Japón. Foto: Clay Banks/Unsplash

Tokio es según los encuestados el lugar perfecto para amantes de la tecnología futurista, los templos budistas y la moda cosplay. Esta vibrante megaciudad cuenta con vistas icónicas como el templo Senso-ji, o la torre Tokyo Skytree.

Por su parte, las experiencias culturales incluyen participar en ceremonias de té, o pasear sin rumbo por las estrechas y abarrotadas calles de Golden Gai.

De hecho, el fundador de la agencia de viajes EMBARK Beyond, Jack Ezon, afirmó que cualquier cena promedio se siente especial en Tokio.

“Sea por el arte del servicio anticipativo, por la limpieza obsesiva o por las nobles experiencias culinarias, esta megaciudad ofrece el ambiente de cualquier ciudad global, pero agregando una perspectiva totalmente única”, confirmó.

7. Estambul, Turquía

Estambul es una ciudad llena de historia. Foto: Anna Berdnik/Unsplash

Esta histórica ciudad es conocida por su arquitectura como la Iglesia de Santa Sofía, el Gran Bazaar (mercado cubierto con alrededor de 4.000 tiendas), o por la cocina otomana.

La ‘blogger’ y mochilera de profesión, Elaina Vieira, aseguró que Estambul es “un destino obligatorio para todo el mundo”.

“La primera palabra que me viene a la mente cuando pienso en esta ciudad es ‘caos’pero en el buen sentido. Al explorarla, los visitantes experimentarán una sobrecarga sensorial de diferentes vistas, sonidos y olores que alimentan precisamente ese interés por conocer”, añadió Vieira.

Con información de: CNBC

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Las ciudades más y menos caras para vivir en Europa, según The Economist

Los edificios más bonitos del mundo, según usuarios de TripAdvisor

Gabriela Lander, la arquitecta hispana que diseña para un parque temático de Universal

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter