COP27: Coalición ‘Accelerating to Zero’ se lanza para impulsar transición a vehículos cero emisiones

El transporte representa aproximadamente el 20 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
La adopción de vehículos de cero emisiones necesita un impulso más fuerte para mantenerse en el camino hacia el cero neto. Foto: BloombergNEF

Este jueves se lanzó la Coalición ‘Accelerating to Zero’ (A2Z), el siguiente paso para asegurar compromisos más ambiciosos para una transición de vehículos de cero emisiones alineada con el Acuerdo de París.

Su anuncio llegó en el ‘Día de las Soluciones’ en la COP27, más de 200 partes interesadas señalaron su compromiso con una transición rápida hacia el transporte sin emisiones.

La Coalición A2Z conecta a las organizaciones líderes en el mundo en el transporte de cero emisiones, creando una plataforma para desarrollar e implementar políticas y planes ambiciosos de transporte de cero emisiones.

Dado que el transporte representa aproximadamente el 20 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, cambiar el sector es crucial para cumplir con los objetivos establecidos por el Acuerdo de París.

Más de 200 organizaciones de gobiernos, la industria y la sociedad civil se unen con el apoyo de la Coalición A2Z para acelerar la transición hacia el transporte con cero emisiones.

Cero emisiones para 2040

La Coalición A2Z es una asociación de la Presidencia de la COP26 del Gobierno del Reino Unido, los campeones de alto nivel del cambio climático, el Consejo Internacional de Transporte Limpio, el Grupo Climático y la Campaña Drive Electric.

Los socios de A2Z Coalition también trabajan en la aceleración de vehículos pesados y medianos de cero emisiones.

La Coalición A2Z se basa en la base trascendental de la “Declaración de Vehículos de Emisión Cero” (ZEVDeclaration.org) generada en la COP26 y organizada por la Presidencia de la COP del Reino Unido en colaboración con los Campeones Climáticos de Alto Nivel de la ONU y ClimateGroup.

Lanzado originalmente en la COP26, en la COP27 reúne a más de 200 signatarios, todos comprometidos con que todas las ventas de automóviles y furgonetas nuevas sean cero emisiones para 2035 en los principales mercados, y para 2040 a nivel mundial.

Desde la COP26, hubo un crecimiento global del 95 % en el mercado de vehículos eléctricos, pero los expertos en clima dicen la participación de las ventas de vehículos eléctricos deberá acelerarse:

— Cinco veces más rápido para los vehículos de pasajeros

— 10 veces más rápido para los autobuses eléctricos

— Más rápidamente para el transporte de mercancías.

Hacia el transporte de ceros emisiones

El ZEV Factbook de BloombergNEF, publicado este día también, advierte que el progreso en los nuevos compromisos con los vehículos de cero emisiones se ralentizó durante el último año, tanto de los fabricantes de automóviles como de los gobiernos.

Los objetivos nacionales de ZEV y los objetivos de eliminación gradual de motores de combustión interna (ICE) ahora cubren casi el 41 % del mercado mundial de vehículos de pasajeros para 2035, similar a hace un año.

Los fabricantes de automóviles con objetivos de eliminación gradual de ICE para 2035 representan el 23 % del mercado, un poco más que el 19 % de hace un año.

Nigel Topping, Campeón de Alto Nivel de Cambio Climático de la ONU para el Reino Unido, afirmó que acelerar la transición hacia un sector de transporte sostenible y limpio debería ser una prioridad principal para los gobiernos y las empresas.

“Nos complace lanzar la Coalición A2Z como una plataforma que se basa en el impulso positivo logrado por la Declaración ZEV”, expresó.

Rachel Muncrief, directora Adjunta del International Council for Clean Transportation, comentó que el transporte por carretera muestra una tendencia alentadora hacia la movilidad eléctrica, pero debe acelerar de manera urgente y drástica.

“La Coalición A2Z es una nueva y poderosa forma de generar el impulso y el apoyo de implementación necesarios para lograr el cambio hacia el transporte con cero emisiones”, aseguró.

“El transporte de cero emisiones es el futuro”, aseguró Mónica Araya, doctra experta en movilidad internacional y parte del equipo central de A2Z y de la campaña Global Drive Electric.

“Necesitamos que todas las partes interesadas trabajen juntas para lograr la transición ZEV a ritmo y escala”, agregó la directora ejecutiva de Climate Group, Helen Clarkson.

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Smart City Congress elige a Seúl como la ‘ciudad inteligente’ del 2022

Arranca construcción de comunidad impresa en 3D más grande del mundo

No es ciencia ficción: Cruzar Centroamérica en autos 100 % eléctricos es posible

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter