Cómo hacer un anuncio de bienes raíces efectivo

El tipo de inmueble, la comercialización y la ubicación son tres aspectos que el vendedor debe considerar antes de hacer el anuncio.
Diversificar canales es ideal para llegar a un mayor número de posibles compradores. Foto: Alexa/Pixabay

Un elemento clave para hacer un anuncio de bienes raíces efectivo requiere de seguir al menos cuatro pasos.

Por ello toma en cuenta que cuando vas a vender una propiedad, concretar una venta exitosa dependerá del anuncio.

Ya que según la visibilidad que tendrá el inmueble, las personas interesadas la conocerán, decidirán visitarla y, al final, la comprarán.

La publicidad de bienes raíces son todas las acciones, tipo de anuncios o estrategias, que se hacen con la finalidad de comprar, rentar o vender un inmueble, explicó Rubén Monroy, relations manager de Propiedades.com.

El especialista explicó que antes de hacer el anuncio, el vendedor debe considerar tres aspectos:

— Tipo de inmueble: casa, departamento, oficina o terreno
— Comercialización: venta o renta
— Ubicación: zona en la que está

El vendedor debe mirar su presupuesto y evaluar los portales inmobiliarios o marketplaces en los que se puede destacar. Estos le permitirán llegar a un gran número de interesados.

Un gran recurso para ganar visibilidad son los anuncios en las ventanas, o en sitios cercanos al predio, porque las personas interesadas en comprar en la zona notan la referencia inmediata.


Para logran un anuncio efectiva, tome en cuenta estos cuatro pasos.

1. Saber el valor del inmueble

El especialista afirma que es indispensable determinar el valor del inmueble, el cual depende de muchos factores: tamaño, antigüedad, zona, condiciones, entre otros.

Para conocer el valor, el vendedor debe hacer un avalúo comercial, en el que un valuador inmobiliario establece un precio competitivo en el mercado.

También puede usar herramientas disponibles en portales inmobiliarios para conocer el precio promedio de las propiedades de la zona.

2. Definir dónde se va a anunciar

Diversificar canales es ideal para llegar a un mayor número de posibles compradores.

Ya sean portales inmobiliarios, redes sociales, marketplaces inmobiliarios o hasta medios tradicionales como carteles y anuncios en periódicos.

3. Redactar el anuncio

Para quienes publican sus inmuebles, la empresa tecnológica mexicana brinda 5 recomendaciones para realizar publicidad de casas:

Precio: fijar un costo adecuado a la zona y tipo de inmueble, ya que favorece que la propiedad se coloque más rápido.

Imágenes: sacar fotografías de espacios limpios, organizados y bien iluminados.

Ubicación: escribir cada detalle es mejor. Evitar poner el número exterior e interior por seguridad.

Descripción: no repetir información en este espacio, optar por datos de valor.

Contacto: agregar un número de teléfono celular a 10 dígitos, que no sea de oficina y tenga WhatsApp.

4) Describir la propiedad

Al hacer la descripción del inmueble, es importante no repetir la misma información prellenada: precio, metros cuadrados, recámaras, baños, etcétera.

Se recomienda evitar colocar números telefónicos o correos de contacto, pues ya hay un espacio para eso.

Lo ideal es proporcionar referencias próximas y datos adicionales relevantes, como uso de suelo, requisitos y acabados.

¿Se puede anunciar en redes sociales?

La respuesta es sí.

Para hacer una publicación en Facebook, hay que entrar a la cuenta, dirigirse al marketplace, seleccionar la opción «vender», dar clic en «propiedades en venta o alquiler» y subir el anuncio.

«No olvides que hasta en las redes sociales, sí o sí, debe estar tu publicidad de bienes raíces, pues muchos usuarios buscan mediante el marketplace de Facebook, por ejemplo, el espacio en el que van a formar un nuevo hogar», concluyó Monroy.

Con información de: realestatemarket.com.mx

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Galería: Una vivienda sostenible con vista al mar en India

Un apartamento con automóvil Aston Martín a la venta por US$59 millones

Wichita, el mejor lugar para comprar casa de primera vez

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter