Los compradores de Hong Kong dominan la propiedad extranjera de viviendas en Inglaterra

El país europeo ha sido un gran atractivo para las personas que buscan comprar fuera de sus países de origen.
compradores hong kong inglaterra
Los compradores de Hong Kong poseen la mayor proporción de propiedades adquiridas por extranjeros. Foto: Benhams

Una última investigación realizada por el agente inmobiliario y de arrendamiento de Londres, Benham and Reeves, reveló que los compradores de Hong Kong siguen siendo los propietarios extranjeros más destacados de propiedades en el mercado residencial de Inglaterra.

Benham y Reeves, con la ayuda de información de Registro de la Propiedad, determinó las 50 naciones extranjeras más prominentes representadas entre los propietarios individuales de propiedades residenciales en Inglaterra, y cuántas propiedades poseen.

Los datos muestran que los compradores de las 50 naciones extranjeras más representadas entre los propietarios de viviendas en Inglaterra, y Gales (que también se incluyó en la investigación), se combinan para poseer 187.275 propiedades.

Inglaterra
Al fondo de la fotografía se logra observar parte de la ciudad de Londres. 

El director de Benham and Reeves, Marc von Grundherr, comentó, que no es ningún secreto que Inglaterra es un mercado atractivo para los compradores de propiedades en el extranjero, siendo Londres un lugar especialmente deseable.

Suscríbete a

“La estabilidad de nuestro mercado inmobiliario ofrece de forma fiable un espacio rentable para los compradores de inversión. Inglaterra, con su rica historia y cultura, ha sido un gran atractivo para las personas que buscan comprar fuera de sus países de origen”, dijo.

Hong Kong, prominente

Los compradores de Hong Kong poseen la mayor proporción de estas propiedades, con 24.759 viviendas que representan el 13,2 % del total mencionado.

Los compradores de Singapur poseen 15.752 propiedades, o el 8,4 % del total; mientras que los compradores de EE. UU. representan el 6,4 %.

Los compradores de los Emiratos Árabes Unidos representan el 5,7 % del total, mientras que los compradores de Irlanda (5,3 %), Malasia (5,2 %), China (4,6 %), Australia (4,4 %), Kuwait (4,3 %) y Francia (3,7 %), también están fuertemente representados.

Aumento en el número de compradores extranjeros

Estas cifras se producen después de que el número total de propiedades propiedad de compradores de las 50 principales naciones extranjeras aumentara un 3,8 % entre enero de 2022 y enero de 2023.

La propiedad de los compradores chinos aumentó más en el último año, con un 18,8 % para poseer 8.736 propiedades.

Los ciudadanos de Hong Kong agigantaron su presencia en un 11,6 % desde 2022. Por su parte, compradores israelíes acrecentaron su figura en un 9,8 %.

También se han registrado aumentos significativos entre los compradores de Gibraltar (6,7 %), Austria (6,7 %), Turquía (6,7 %), Egipto (6,3 %), Noruega (5,1 %), Alemania (4,8 %) y Suecia (4,7 %).

Entre las 50 naciones más representadas en el mercado inmobiliario de Inglaterra y Gales, tres han visto disminuir su proporción de propiedad en el último año.

Los compradores de Irlanda ahora poseen un -3,5 % menos de propiedades, los compradores de Taiwán han reducido la propiedad en un -3,3 %. Por último, los compradores rusos ahora poseen un -0,5 % menos de propiedades que a principios de 2022.

Popular pese al Brexit

Si bien muchos expertos creían que el Brexit daría como resultado que hubiera menos propietarios extranjeros, a medida que se reducía el acceso a la UE y las luchas económicas anticipadas eliminaban parte de la rentabilidad de invertir en Inglaterra, parece que la situación es distinta.

“Nuestra investigación exclusiva revela que nada de esto ha llegado a buen término y que, de hecho, nuestro mercado solo se ha vuelto más popular”, comentó von Grundherr.

Cabe destacar que esta popularidad no se limita a una sola nación, ciertamente la impulsan los compradores de Hong Kong, que continúan siendo las naciones extranjeras más prominentes que operan dentro del mercado londinense de ladrillos y cemento.

Ciertamente, esta no es una tendencia nueva y Benham and Reeves ha tenido una oficina local en Hong Kong desde 1995, ayudando a aquellos que buscan comprar en Inglaterra y Gales.

Sin embargo, como destaca su director, “el equipo de expertos en Hong Kong nunca ha estado más ocupado y esperamos que siga siendo así en el futuro”.

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

El sector construcción es responsable del 40 % del consumo total de materiales en el mundo

Honduras tendrá su primer foro sobre la calidad en productos de la construcción

Paraguay será sede de evento regional sobre industria de la construcción

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente