Con la implementación de algunos consejos se puede crear un hogar sostenible para ahorrar la factura energética y ayudar al planeta.
Existen diferentes formas para mejorar la eficiencia energética, como utilizar tecnologías avanzadas de iluminación (LED) o electrodomésticos y sistemas de calefacción y refrigeración más eficientes.
Además, hay ciertas prácticas como apagar los aparatos eléctricos que no estés utilizando, o programar el termostato para poder reducir el consumo de energía y la utilización de energía renovable.
Naturgy brinda 10 ideas que puedes poner en práctica para conseguir un hogar sostenible, lograr eficiencia energética, y colaborar con el medio ambiente, de acuerdo con una publicación del portal 65ymas.com.
Suscríbete a

10 consejos para un hogar sostenible
1. Limpia con conciencia
Trata siempre de elegir detergentes o productos de limpieza que sean ecológicos.
Estos no contaminan la calidad del aire, no contienen sustancias tóxicas, son respetuosos con el bienestar animal, se presentan en envases reciclables y necesitan menos agua para conseguir la limpieza.
2. Pinturas al agua
Si vas a pintar las paredes de tu casa, utiliza pinturas al agua. Estas son las que contienen pigmentos naturales. Al estar hechas con materias primas de origen vegetal, no contienen elementos dañinos y son más beneficiosas para el medio ambiente.
3. Sin desperdicios alimentarios
El compost es el material orgánico que se puede agregar al suelo para ayudar a que las plantas crezcan. En una casa sostenible, los restos de comida se aprovechan y se convierten en compost.
4. Lavadoras con filtro de microplásticos
La sostenibilidad de una casa se refleja en los electrodomésticos. Se puede instalar un filtro en una lavadora para no desechar microplásticos o fibras sintéticas a los mares y océanos.
5. Menos agua
Buscar la manera de ahorrar agua al momento de ducharnos, y uno de los trucos más eficientes es colocar perlizadores en los grifos.
Estos inyectan aire en la salida del agua y generan una sensación de caudal similar, pero el consumo de agua se reduce hasta un 60 %.
6. Controla la calefacción
En los meses más fríos del año, es posible que dejes la calefacción encendida más tiempo del que necesitamos. Es importante ajustar el termostato a 20-21 grados durante el día. Para tenerlo bajo control, debes instalar un termostato inteligente para programar la calefacción a detalle.
7. Mejora el aislamiento
Con un aislamiento adecuado podrás ahorrar hasta un 50% de tus gastos en calefacción y aire acondicionado. Es conveniente aislar las paredes, el suelo o el tejado. Es recomendable que un profesional se encargue del trabajo.
8. Utilizar bombillas LED:
Para la iluminación del hogar, trata de cambiar las bombillas de tu casa por las que sean LED. Estas consumen 2,5 veces menos que una bombilla de bajo consumo, y 8,9 veces menos que una bombilla tradicional.
9. Sensores de movimiento
Algunas luces de una habitación suelen estar prendidas de manera innecesaria, pues no hay nadie dentro de ella.
Con sensores de movimiento podrás gastar menos energía y reducir tu factura, pues solo se encenderán cuando hay alguien presente.
10. Paneles solares
Uno de los grandes pasos para tener un hogar sostenible es instalar paneles solares. El autoconsumo fotovoltaico hace referencia a la producción individual de electricidad para el consumo propio a través de paneles. Si los tienes, ahorrarás hasta un 70 % en tu factura de la luz.
Con información de: 65ymas.com
¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:
La Laguna, una antigua fábrica textil en México reconvertida en estudios de arte
Precios de vivienda en EE. UU. disminuyeron en septiembre