Construcción de vivienda de lujo en Milán aumentó debido al Brexit

Las exenciones fiscales implementadas desde 2017 atraen a los inversores extranjeros a la capital italiana.
En parte se debe al gran número de banqueros que abandonaron Londres atraídos por los incentivos fiscales.  Foto: Ouael Ben Salah/Unsplash

El mercado inmobiliario de Milán, la capital italiana, se encuentra en auge por el desarrollo de vivienda de lujo para este año.

Según un estudio de Bloomberg, se debe al gran número de empleados financieros que abandonan Londres tras el Brexit, y se mudan a esta ciudad, atraídos por las generosas exenciones fiscales implantadas desde 2017.

Estas exenciones fiscales brindan a los recién llegados la opción de pagar una tasa fija de 100.000 euros, unos US$106.800, sobre los ingresos obtenidos en el extranjero.

Además, pueden no pagar impuestos de hasta el 70 % de sus ingresos durante cinco años.

Incentivos

En 2020, alrededor de 16.000 italianos y extranjeros se beneficiaron de estos incentivos. A su vez, más de 400 personas gozaron del impuesto único, según los últimos datos disponibles del Ministerio de Finanzas.

Sin embargo, no solo es por la llegada de trabajadores de alto poder adquisitivo. El norte de Italia disfruta de un renacimiento en los últimos años, gracias a la finalización de varios proyectos de revitalización urbana.

Durante la preparación de la Exposición Universal de Milán en 2015, gobierno y empresas transformaron el área de Porta Nuova y el antiguo recinto ferial de Milán en elegantes puntos de referencia contemporáneos.

«Esto provocó el desarrollo de nuevos distritos residenciales, comerciales y de negocios de lujo«, señaló la compañía privada de finanzas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de @citylifemilano

Precios de vivienda de lujo en Milán

Según cifras de Idealista, el centro histórico de Milán alcanza los 9.395 euros/m2 , unos US$10.032, incluyendo todos los rangos de viviendas.

Los precios más altos se encuentran en Duomo-Castello (10.669 euros/m2, unos US$11.393) y en Brera-Montenapoleone (11 mil 513 euros/m2, unos US$12.294).

El portal inmobiliario español detalló que un lote de 103 viviendas se vendió antes de que se completara la construcción.

Ejemplo del crecimiento en Milán es CityLife, un distrito de lujo de uso mixto a las afueras de la ciudad con edificios de arquitectos como D. Libeskind, Zaha Hadid y Arata Isozaki.

Los precios en este barrio pueden alcanzar los 15.000 euros/m2, unos US$16.018, según el marketplace inmobiliario.

Con información de: inmobiliare.com

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

EE. UU.: Disponibilidad de oficinas aumenta de forma constante desde la pandemia

ONG y Gobierno chocan por construcción del Tren Maya en sureste de México

Edificios federales se fabricarán con material “hecho en EE. UU.”, según Biden

 

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter