Los analistas destacan que el sistema financiero se está viendo afectado por la delicada situación inmobiliaria en China.
Country Garden, una de las grandes inmobiliarias del país, ha retrasado el vencimiento de una emisión de bonos que expira en breve.
JP Morgan explica que ha empezado a rodar el círculo vicioso afectando a los acreedores no bancarios, según una publicación de El Economista.
Zhongzhi Enterprise, una de las gestoras más grandes del país, ha cancelado el pago en una de sus unidades, que comercializa productos de inversión, con elevados intereses, para altos patrimonios.
Suscríbete a

El banco de inversión conecta el producto de pago fallido, con las promotoras en dificultades para responder a la deuda adquirida. La gestora china administra alrededor de 1 billón de yuanes (US$138.000 millones) en activos. Los impagos ya saltaron.
Katherine Lei, de JP Morgan, va mucho allá en su análisis y cree que, hasta US$386.000 millones, o el 13 % de los activos bajo gestión en China, están expuestos a la ola de impago creciente, por las conexiones con la industria inmobiliaria y la deuda del gobierno local.
Hasta el 80 % de los vehículos de financiación de las administraciones locales pueden no poder pagar sus principales deudas, estima JP Morgan.
Two clients of Zhongrong International Trust have announced that the company has failed to repay maturing trust products they had purchased, following online rumors linking the failure to its embattled shareholder, Zhongzhi Enterprise Group.https://t.co/XKTWtA2lQC
— Caixin Global (@caixin) August 12, 2023
Preocupación de las autoridades en China
La situación de Zhongzhi Enterprise preocupa a las autoridades del país hasta tal punto que han decidido crear un grupo de trabajo para examinar los riesgos que presenta el conglomerado, que combina características de banca comercial y de inversión, capital privado y gestión de patrimonios.
Expertos ya habían denunciado que este tipo de gestora estaba detrás de la financiación de las grandes inmobiliarias.
Los problemas de pago de Zhongzhi Enterprises agravaron la desconfianza de los mercados, donde las acciones y el yuan extendieron las pérdidas el lunes 14 de agosto de 2023.
La promotora inmobiliaria Country Garden va a protagonizar la refinanciación de deuda más grande de la historia de China. Quiere retrasar el pago de una emisión de bonos que tienen previsto el vencimiento para septiembre, de US$537 millones de valor, y suspendido el pago de deuda circulante.
La pesadilla de Evergrande del pasado verano se puede quedar pequeña. Country Garden tiene una cartera de proyectos cuatro veces superior a Evergrande.
Un actor con peso
Zhongzhi es uno de los actores más grandes de la industria de inversión del país. Este tipo de firma de inversión, conocida como banca en la sombra, combina características de banca comercial y de inversión, capital privado y gestión de patrimonios.
Las empresas del sector agrupan los ahorros de los hogares ricos y clientes corporativos para ofrecer préstamos e invertir en bienes raíces, acciones, bonos y materias primas.
Estas firmas han estado bajo presión durante años después de que los reguladores comenzaran a reprimir los excesos de banca en la sombra de la nación en 2017.
Pero las dificultades de Zhongzhi han surgido en un momento delicado para los inversores, muchos de los cuales ya están preocupados por el estado de la segunda economía más grande del mundo y su mercado inmobiliario.
Surgimiento de Zhongzhi
Zhongzhi, con sede en Pekín, fue fundada en 1995 por Xie Zhikun, quien construyó la firma en un imperio en expansión. Xie murió de un ataque al corazón en 2021.
Le sucedió Liu Yang que prometió mantener la misma estrategia, pero la desaceleración económica y la caída del mercado inmobiliario está dificultando su operación.
El gobierno decidió, a principios de julio, ayudar al sector inmobiliario, con la ampliación del periodo que tienen estas compañías para devolver sus préstamos y, una promesa indirecta para los mercados de que el politburó aumentará los estímulos a la economía y a las empresas si estas lo necesitan.
El 24 de julio Pekín publicó un plan para impulsar la economía del país, en el que se anunciaron miles de proyectos de los gobiernos locales que adjudicarían a empresas privadas, en sectores como transporte e infraestructuras, energías renovables, agua y nuevos proyectos industriales y agrícolas.
El anuncio del gobierno tuvo un impacto muy claro en la bolsa: se tradujo en subidas del 5,5 % para el CSI 300 en apenas cinco jornadas, llevando al índice desde los 3.992 puntos hasta los 4.020 puntos en este periodo.
Además, se ampliaron las subidas en el año para el selectivo de bolsa china.
Los problemas se acumulan
Las últimas noticias disolvieron el ánimo alcista de los inversores en China, y parece que el sentimiento vuelve a ser negativo.
Con la corrección que sufrió el CSI 300, se confirma una caída del 4,1% desde los máximos del mes, que ha borrado casi por completo el rally alcista que vivió la bolsa por las promesas del gobierno.
Ahora el CSI 300 ya cae un 0,4% en el año, aunque haya surgido el rumor de que las autoridades van a volver a tomar cartas en el asunto.
Al margen del sector inmobiliario, la amenaza de entrar en una situación de deflación, después de caer al terreno negativo el crecimiento de la inflación en el país durante julio, es otra fuente de preocupación.
Los mercados están siendo tajantes con el rechazo a la bolsa china debido a todas estas noticias, y la inversión extranjera es el mejor ejemplo en este momento.
Durante la segunda semana de agosto, las salidas netas de inversión extranjera en el país fue la más fuerte que se ha visto desde octubre de 2022, de casi US$650 millones en desinversiones netas.