Los desarrolladores en Dubái se asocian cada vez más con nombres de marcas de lujo

A menudo pueden vender los apartamentos por un 30 % más que las residencias sin marca.
marcas dubái
El rascacielos más alto se encuentra en Dubái, Emiratos Árabes Unidos y tiene 828 metros de altura. Foto: Burjkhalifa

Hay un sector del mercado de inmuebles de Dubái que se convierte progresivamente en el destino preferido: Apartamentos y casas con nombre de marcas, como Four Seasons, Bulgari y Cavalli.

El mercado inmobiliario de Dubái, ahora capital internacional de las propiedades de marca, está en plena expansión, a medida que los compradores internacionales siguen adquiriendo viviendas ultra lujosas.

Una persona acordó días atrás pagar US$55,3 millones por un apartamento de cinco dormitorios de la prestigiosa marca Baccarat en un nuevo proyecto que ni siquiera inició su construcción.

Con un precio de US$3.812 por m², es el precio más alto por metro cuadrado alcanzado por un piso en fase de pre-construcción, según la firma Luxhabitat Sotheby’s International Realty, inmobiliaria de la propiedad.

Suscríbete a

Las residencias de marcas adquieren mayor protagonismo en el mercado de Dubái. Actualmente, representan alrededor de una quinta parte del valor de todas las ventas de apartamentos de la ciudad.

Este nuevo hito, bate el récord alcanzado justo en el mes de febrero, cuando un piso de cinco dormitorios se vendió por US$43,6 millones. Es decir, US$3.744 por m², en Bulgari Lighthouse, según los archivos catastrales de Dubái.

El edificio se levantará en una isla artificial que tendrá aspecto de caballito de mar, próxima al hotel y complejo turístico de la conocida marca de lujo.

El prestigio de una marca

A los desarrolladores les gusta asociarse con nombres de lujo porque a menudo pueden vender los apartamentos por un 30 % más que las residencias sin marcas de renombre, según la región

Por lo general, a la marca se le paga una comisión por cada venta y una tarifa de administración anual.

Mientras tanto, los compradores, pueden tener la seguridad de un nombre en el que pueden confiar, algo de importancia para las ventas previas a la construcción e inversionistas en el extranjero. Además, las residencias también suelen venir completamente amuebladas.

Dubái superó recientemente al sur de Florida para convertirse en el lugar con más proyectos de marcas en el mundo.

Ahora hay casi cuatro docenas de proyectos de marca en Dubái, con algunas docenas más anunciadas y programadas para construirse para 2030, según un informe de Savills.

En la extensa metrópolis de Dubái, una franja de desarrollo en y alrededor de una porción artificial de Dubái Creek está emergiendo como un punto de acceso para estos proyectos.

Algunos están directamente en el arroyo, como el complejo de apartamentos y casas Four Seasons, de 28 unidades. Los compradores ultrarricos incluyeron a la estrella del tenis Roger Federer.

¿Hay riesgos pese a que son de ciertas marcas?

“La gente que viene del exterior, especialmente europea, busca calidad, busca privacidad y busca servicios”, dijo George Azar, CEO de Luxhabitat Sotheby’s.

“No puedo nombrarlos, pero puedes imaginarlo: tienes jefes de Estado, tienes los mejores pilotos de Fórmula 1”.

En las Residencias Baccarat en el centro de Dubái, que alberga el Burj Khalifa, los compradores se han apoderado de la mitad de los 49 apartamentos disponibles, según Luxhabitat Sotheby’s.

Estas propiedades no vienen sin riesgos. El nombre de la marca podría eliminarse, aunque es raro, dice Scott Antel, fundador de Scotts FZ, una asesoría legal de hospitalidad boutique.

Hay varias razones por las que podría suceder: Una comunidad de propietarios podría decidir que las tarifas de gestión son demasiado caras.

El edificio no se mantiene con la calidad suficiente, o se vende el hotel adjunto a la parte residencial. O, según el contrato, el desarrollador podría cambiar de marca antes de que se entreguen los apartamentos.

“Me parece extremadamente preocupante, si soy un comprador”, dijo. “Me compro un Ferrari y me llevo un Lada. Y dicen, ‘Todavía es un auto’. Es un automóvil, pero no es lo que pagué”.

edificio marca Trump
Las letras “T-R-U-M-P P-L-A-C-E” se retiraron de un edificio en Manhattan por decisión de sus inquilinos. Foto: Chang W. Lee/NYT

Si bien el cambio de nombres de marcas es raro, sucedió en 2016 cuando los residentes del Upper West Side votaron para despojar a su edificio de Manhattan del nombre Trump.

Ninguno de los riesgos disuade a los inversores, que compran y ya cambian propiedades, a medida que se planean más.

Las unidades en las residencias Four Seasons en el arroyo ya se han revendido. Y se trabaja en otras residencias de Four Seasons para el centro financiero de la ciudad.

El real estate de lujo se dispara en Dubái

El sector inmobiliario de lujo se disparó en Dubái a medida que los millonarios se enriquecían más durante la pandemia del covid-19 y con rusos intentando encontrar refugios para el dinero tras la invasión a Ucrania.

En octubre pasado, los inmuebles de primera clase experimentaron una subida del 89 % en comparación con el año previo, lo que supone una veloz recuperación tras el desplome que se produjo entre los años 2014 y 2020.

El alza del mercado fue tan veloz que sorprendió a muchos. Los chalés de un complejo de Four Seasons Residences en Dubái, que se vendían por unos US$10,8 millones en 2021, “en planos”, ahora cuestan unos US$27,2 millones.

El aumento elevó el valor de los apartamentos con nombres de marcas vendidos en Dubái en 2022 a un récord de US$6.831 millones, lo que representa casi una quinta parte del valor de todas las compras de apartamentos en la ciudad, según Knight Frank.

“Su popularidad se ha visto potenciada por la gran cantidad de capital de los ultrarricos que continúa apuntando a las casas de lujo de la ciudad”, dijo en un correo electrónico Faisal Durrani, jefe de investigación de Medio Oriente de Knight Frank.

Con información de: Bloomberg

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Galería: Recrean las legendarias viviendas ‘tŷ unnos’ en miniatura

Las cabañas de un campamento rodeado de naturaleza en Quebec

México: Así le irá a la industria de la construcción este año

Temas relacionados