Los destinos de las Américas son lugares buscados por los compradores de vivienda estadounidenses como una opción de casa de vacaciones o una oportunidad de inversión.
Según Point2 Homes, portal internacional de búsqueda de bienes raíces, aunque tendencia de búsqueda disminuyó en 2023 respecto a lo registrado en los dos años anteriores, el interés se mantiene.
Ya sea que estén buscando casas de vacaciones u oportunidades de inversión, los estadounidenses todavía se inclinan hacia “casas en venta en México”, “bienes raíces en Canadá” y “casas en venta frente al mar en Costa Rica”.
Sin embargo, las búsquedas de viviendas en muchos lugares exóticos experimentaron aumentos más modestos en comparación con el año pasado.
Suscríbete a

Para descubrir los destinos más deseables para comprar viviendas y ver cómo han cambiado los intereses de los compradores en comparación con 2022, el portal analizó lo que buscan los buscadores de viviendas, analizando más de 2.000 palabras clave relacionadas con bienes raíces en islas, países y ciudades de las Américas.
Principales hallazgos
Según el informe de Point2 Homes, México permanece invicto con más de 130.000 visitas mensuales. Sus deslumbrantes playas y rica cultura continúa atrayendo compradores, a pesar de un aumento más moderado del interés en los últimos 12 meses.
Con un enorme aumento del 54% en el número de búsquedas, Canadá también conserva su lugar en el corazón de los estadounidenses. Ocupa el segundo lugar como destino vacacional por sexto año consecutivo.
Al igual que el año pasado, Costa Rica completa el podio, seguida de cerca por Puerto Rico.
Entre las 20 ubicaciones más deseadas, seis de ellas registraron caídas en el interés durante los últimos 12 meses, mientras que las 14 restantes experimentaron aumentos en el número de búsquedas.
Estas son algunas de las características atractivas de cada destino que ocupan los primeros tres lugares.
1. México mantiene su corona a pesar de modesto crecimiento
Las búsquedas de palabras clave relacionadas con bienes raíces en relación con México y sus ubicaciones más deseadas sólo han aumentado un 3 % en 2023.
Esto está muy lejos de las cifras del año pasado, cuando las búsquedas de viviendas en este país se dispararon en un 60 %.
Según el informe, la disminución podría ser debido a que los compradores estadounidenses se hayan centrado en otros destinos como Canadá.
A pesar de la caída, Puerto Vallarta, San Miguel de Allende y Cabo San Lucas, junto con Tulum y Mérida siguen siendo las ubicaciones más buscadas, al igual que en años anteriores.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Puerto Vallarta (@visitpuertovallarta)
2. Canadá sigue en segundo lugar, a pesar del aumento de búsquedas
Después de la caída del 13 % que registró Canadá en 2021 y 2022; en los últimos 12 meses, las búsquedas de bienes raíces al norte de la frontera se dispararon un 54 %.
Los compradores estadounidenses tienen un historial de explotar Internet buscando casas en Canadá por varias razones, indica el informe.
Comenzando con resultados electorales polarizantes y terminando con razones más sólidas desde el punto de vista financiero, como oportunidades de inversión o mudarse por trabajo, parecería que la búsqueda de bienes raíces en Canadá brinda consuelo, unos momentos de escapismo o una casa real al final del año.
Pero también podría ser que los factores que impiden a los compradores extranjeros comprar viviendas en EE. UU. sean también los factores que empujan a los estadounidenses a buscar viviendas en otros lugares.
Como enfatiza el informe anual de inversión extranjera de la NAR: «El inventario de viviendas marcadamente más bajo en los EE. UU. y los costos de endeudamiento más altos en todo el mundo han afectado a los compradores internacionales durante dos años consecutivos», dijo el economista jefe de la NAR, Lawrence Yun.
Los destinos favoritos en Canadá son Vancouver, Columbia Británica; Toronto, ON; Montreal, QC; Calgary, AB y Ottawa, ON.
3. Costa Rica, un paraíso tropical
Costa Rica registró un aumento más moderado que Canadá, pero suficiente para mantener su clasificación alta.
Las búsquedas de bienes raíces en Costa Rica aumentaron 7 % en los últimos 12 meses.
Al igual que en años anteriores, ciudades como Santa Ana, Tamarindo, Jacó, San Rafael y Nosara capturan la imaginación de los compradores.
Con sus exquisitas playas, exuberantes bosques tropicales, increíbles parques nacionales y oportunidades de turismo de aventura, Costa Rica tiene algo perfecto para todos.
Este pedazo de paraíso centroamericano es extremadamente acogedor y tiene altos rendimientos de inversión inmobiliaria, según un informe reciente.
Costa Rica es conocida por ser uno de los países más proactivos del mundo en lo que respecta a la protección de la naturaleza y tiene una tasa de criminalidad relativamente baja.
También está muy abierto a inversores extranjeros que quieran comprar bienes raíces, razón por la cual se ha vuelto popular entre los jubilados y otros expatriados de Europa y América del Norte.
Unos 120.000 ciudadanos estadounidenses viven en Costa Rica. Tiene rendimientos inmobiliarios que son casi el doble que los de Canadá.
Comportamiento de búsquedas en otros países
Aunque no estamos hablando de cifras enormes (ya que las búsquedas relacionadas con bienes raíces pasaron de 1.140 a 1.990 por mes), Turcos y Caicos registraron el aumento más significativo en el interés de los compradores de viviendas estadounidenses.
El aumento del 75 % hizo que Turcos y Caicos saltaran 11 posiciones, subiendo hasta llegar al número 29.
Gracias a su crecimiento del 52 %, Curazao entró en el top 30 de los lugares más buscados de este año.
Sin embargo, en otros 12 países el interés disminuyó. El lugar que destaca es Puerto Rico, después de estar en el podio en 2018, intercambió posiciones con Costa Rica y en 2023 las búsquedas de bienes raíces en el país cayeron un 13 %, aunque esto no fue suficiente para arrebatarle su cuarto puesto en la clasificación final.